Siguen creciendo las matriculaciones de embarcaciones de recreo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Siguen creciendo las matriculaciones de embarcaciones de recreo

diciembre 21
00:50 2018

El mercado náutico ha registrado 5.403 matriculaciones de embarcaciones de recreo desde enero hasta noviembre de 2018, lo que supone un crecimiento del 3,2% en el acumulado del año con respecto al mismo período del año pasado. El mes de noviembre, sin embargo, arroja una caída de las matriculaciones del -7,8%.

Islas Baleares, Cataluña y Andalucía lideran el mercado náutico nacional hasta noviembre. En el mercado de chárter, Islas Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana siguen ocupando las primeras posiciones.

Madrid, 12 de diciembre, 2018.- El mercado de embarcaciones de recreo ha crecido un 3,19% desde enero hasta noviembre de este año, pese a la caída del -7,8% registrada en el mes de noviembre (189 matriculaciones frente a las 205 efectuadas en noviembre de 2017).

En total, se han matriculado en España 5.403 embarcaciones de recreo frente a las 5.236 registradas en el mismo período 2017, de las cuales 1.490 corresponden a barcos destinados a uso de alquiler (27,6%).

Por esloras, el segmento que más ha crecido, un 14%, es el de barcos entre 6 y 8 metros, seguido de las esloras entre 12 y 16 metros que aumentan sus matriculaciones un 8,5% en este período. Las embarcaciones de recreo más demandadas en España siguen siendo los barcos hasta 8 metros de eslora que suponen el 89,2% del mercado náutico.

Eslora 2016 2017 2018 %^16 % ^ 17 %16/Tot. %17/Tot. %18/Tot.
Hasta 6 m 3.393 3.704 3.762 10,9% 1,6% 72,5% 70,7% 69,6%
De 6 a 8 m 829 930 1.060 27,9% 14,0% 17,7% 17,8% 19,6%
De 8 a 12 m 295 371 338 14,6% -8,9% 6,3% 7,1% 6,3%
De 12 a 16 m 120 164 178 48,3% 8,5% 2,6% 3,1% 3,3%
Mas de 16 m 44 67 65 47,7% -3,0% 0,9% 1,3% 1,2%
Totales 4.681 5.236 5.403 15,4% 3,2% 100,0% 100,0% 100,0%

Por tipo de embarcación, las motos de agua han sido las que más han crecido en este período con un incremento de sus matriculaciones del 13%. Los barcos a motor, con un crecimiento del 0,1% en este período, siguen siendo las embarcaciones más demandas en España, suponen el 43% del mercado náutico.

Mercado 2016 2017 2018 %^16 % ^ 17 %16/Tot. %17/Tot. %18/Tot.
MOTOS DE AGUA 999 1.215 1.373 37,4% 13,0% 21,3% 23,2% 25,4%
BARCOS A MOTOR 2.074 2.321 2.323 12,0% 0,1% 44,3% 44,3% 43,0%
NEUMATICAS PLEGABLES 538 530 554 3,0% 4,5% 11,5% 10,1% 10,3%
NEUMATICAS SEMIRRIGIDAS 788 875 864 9,6% -1,3% 16,8% 16,7% 16,0%
VELA 282 295 289 2,5% -2,0% 6,0% 5,6% 5,3%
Totales 4.681 5.236 5.403 15,4% 3,2% 100,0% 100,0% 100,0%

El chárter náutico, alquiler de embarcaciones de recreo que representa el 27,6% del mercado náutico, mantienen el descenso acumulado este año que se cifra en un -6,23%.

Por Comunidades Autónomas, Islas Baleares sigue liderando el mercado náutico y el crecimiento en número de matriculaciones, con una cuota del 20,36% del mercado y un crecimiento del 29,11% de sus matriculaciones en este período. Le sigue Cataluña que representa el 18,72% del mercado náutico, pero cae un -17% en sus matriculaciones. En tercer lugar, continúa Andalucía con el 17,8% del mercado y un crecimiento del 10% en matriculaciones.

El mercado de chárter está liderado también por Islas Baleares que sigue creciente y representa el 29,06%, seguida de Cataluña, con el 20.27% del mercado y de la Comunidad Valenciana con una cuota de mercado del 16,17%.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]