Siemens formará a las empresas del Clúster Marítimo Naval de Cádiz en tecnologías de digitalización | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Siemens formará a las empresas del Clúster Marítimo Naval de Cádiz en tecnologías de digitalización

Siemens formará a las empresas del Clúster Marítimo Naval de Cádiz en tecnologías de digitalización
julio 05
09:00 2021
El convenio de colaboración permite la formación y certificación de los asociados en el programa Marine Digital Twin. Además, también incluye a todas las empresas del sector marítimo naval del ámbito de influencia del CMNC.
El programa de formación se centraliza desde el CESENA, el Centro de Excelencia del Sector Naval que Siemens inaugurará en los próximos meses.

Siemens ha dado un paso de gigante para dinamizar la digitalización del sector naval en España. Este ambicioso proyecto ha comenzado a hacerse realidad tras firmar el gigante tecnológico y el Clúster Marítimo Naval de Cádiz (CMNC); un acuerdo de colaboración que permitirá la formación y certificación de todos sus asociados en el programa Marine Digital Twin.

El convenio ha sido rubricado por José Luis García-Zaragoza, presidente del CMNC, y Javier Fernández, director del Centro de Excelencia del Sector Naval. Impulsará la formación no solo de los miembros del Clúster, sino también de todas las empresas del sector marítimo naval de su ámbito de influencia.

El programa Marine Digital Twin incluye en su temario las mejores herramientas de diseño, simulación, PLM e Internet de las cosas para hacer realidad el reto del Astillero 4.0 en el sector naval español. 


Este prestigioso programa se centraliza desde el Centro de Excelencia del Sector Naval (CESENA), que Siemens inaugurará en los próximos meses. Comenzará a desarrollarse paulatinamente por España con otros acuerdos similares al que hoy se ha firmado con el Clúster Marítimo Naval de Cádiz.

Programa educativo

El programa educativo Marine Digital Twin (MDT) se basa en itinerarios formativos, que parten de la experiencia del equipo de Siemens Digital Industries y de los profesionales más cualificados de la industria naval para dar respuesta a las necesidades presentes y futuras del sector.

Algunos de los itinerarios son: Ingeniería Naval, Diseño de estructuras, Diseño Eléctrico, Diseño Mecánico, Simulación, Administración de PLM e IoT Industrial. El número de itinerarios de aprendizaje y cursos irá creciendo y modelándose, para adaptarse mejor si cabe, a la demanda del sector. Siemens emitirá un certificado profesional a aquellos alumnos que finalicen con éxito un itinerario formativo.

El Marine Digital Twin pretende dar un giro de 180 grados al negocio naval español con el objetivo de enseñar a las nuevas generaciones de ingenieros navales a digitalizar las operaciones y la cadena de valor a través del Gemelo Digital.

Gracias a ello, se pondrán en marcha herramientas inteligentes como el mantenimiento predictivo, que emplearán tecnologías como la Inteligencia Artificial o el 5G para maximizar el valor del negocio de los astilleros.

El acuerdo ha sido rubricado en el NTC (Navantia Training Center). El astillero público también forma parte del Clúster Marítimo Naval de Cádiz y está muy involucrado en la apuesta por la digitalización naval a todos los niveles. Prueba de ello es la alianza que Navantia selló con Siemens para el proyecto del Astillero 4.0.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]