SENSEWind recibe una subvención de 10 millones de libras | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

SENSEWind recibe una subvención de 10 millones de libras

SENSEWind recibe una subvención de 10 millones de libras
julio 28
10:35 2022

El concepto SENSEWind (siglas de S elf- E recting N acelle and Service) busca dar un vuelco al enfoque convencional de instalación y operación y mantenimiento al eliminar la necesidad de grúas especiales. También permitirá que el conjunto completo de la góndola del rotor (RNA) sea instalado y reparado directamente en el sitio. Lo que lo hace particularmente adecuado para proyectos flotantes en aguas profundas.

Por ello, el gobierno de Reino Unido ha visto su utilidad y le ha garantizado una histórica inversión: 10 millones de libras. Con esta ayuda se financia el próximo proyecto de demostración de energía eólica marina flotante en Escocia. La inversión la ha otorgado el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS).

SENSEWind liderará un equipo experimentado de socios en el proyecto que reunirá tres tecnologías innovadoras: una turbina de 2 MW instalada usando el sistema SENSE en una base Glosten TLP con amarre de micropilotes de Subsea Micropiles.


El proyecto, de dos años y medio de duración, servirá como demostrador de tecnología para los tres conceptos innovadores. A su vez, actuará como banco de pruebas para confirmar el ahorro de costos y recopilar datos de instalación, seguridad y operación.

Funcionamiento del sistema SENSEWind

El sistema SENSEWind está diseñado para escalar a la velocidad de las turbinas. Este sistema resuelve el problema inminente de instalar y dar servicio a turbinas eólicas masivas y cada vez más remotas. Cuanto más grandes y más alejadas de la costa se vuelven las turbinas, más valioso se vuelve el sistema SENSE. Esto es debido a que las grúas especiales y los buques de operaciones offshore serán prohibitivamente caros mientras se intenta mantener el costo de la energía nivelado en una trayectoria descendente tanto en tierra como en alta mar.

Sistema SENSEWind

Proyectos asociados

El proyecto SENSE PelaStar contará con el sistema de autoinstalación de turbinas de SENSEWind. La base flotante PelaStar Tension Leg Platform (TLP) de anclajes Glosten y Subsea Micropile. El concepto SENSE se pondrá a prueba en una turbina eólica flotante de 2 MW en pleno funcionamiento.
Su instalación prevista para finales de 2023.

El concepto SENSE elimina la necesidad de mover la base flotante fuera de la estación. La reducción de costos de por vida en el sector flotante será enorme. La tecnología SENSEWind está preparada para establecer un nuevo estándar para la instalación y el mantenimiento de dichos parques eólicos de forma rentable y de bajo riesgo.

Costos, financiación y futuro

El modelo de costos de la compañía muestra que el concepto SENSE reduciría el LCoE para la energía eólica marina flotante hasta en un 9 %. Los aspectos prácticos detrás de estas cifras se pondrán de manifiesto en la ubicación del proyecto escocés. Está programada para ser el sitio de pruebas de Kincardine frente a la costa de Aberdeen.

La tecnología actualmente escala a turbinas de más de 15 MW y es ideal para proyectos flotantes de Scotwind, aunque puede aplicarse a cualquier tipo de turbina.

El proyecto SENSE PelaStar requiere una inversión total de 22 millones de libras. Con la subvención de 10 millones se podrán conseguir datos sobre cómo esta tecnología puede reducir los costos operativos y de desarrollo.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]