SENSEWind recibe una subvención de 10 millones de libras | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

SENSEWind recibe una subvención de 10 millones de libras

SENSEWind recibe una subvención de 10 millones de libras
julio 28
10:35 2022

El concepto SENSEWind (siglas de S elf- E recting N acelle and Service) busca dar un vuelco al enfoque convencional de instalación y operación y mantenimiento al eliminar la necesidad de grúas especiales. También permitirá que el conjunto completo de la góndola del rotor (RNA) sea instalado y reparado directamente en el sitio. Lo que lo hace particularmente adecuado para proyectos flotantes en aguas profundas.

Por ello, el gobierno de Reino Unido ha visto su utilidad y le ha garantizado una histórica inversión: 10 millones de libras. Con esta ayuda se financia el próximo proyecto de demostración de energía eólica marina flotante en Escocia. La inversión la ha otorgado el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS).

SENSEWind liderará un equipo experimentado de socios en el proyecto que reunirá tres tecnologías innovadoras: una turbina de 2 MW instalada usando el sistema SENSE en una base Glosten TLP con amarre de micropilotes de Subsea Micropiles.

El proyecto, de dos años y medio de duración, servirá como demostrador de tecnología para los tres conceptos innovadores. A su vez, actuará como banco de pruebas para confirmar el ahorro de costos y recopilar datos de instalación, seguridad y operación.

Funcionamiento del sistema SENSEWind

El sistema SENSEWind está diseñado para escalar a la velocidad de las turbinas. Este sistema resuelve el problema inminente de instalar y dar servicio a turbinas eólicas masivas y cada vez más remotas. Cuanto más grandes y más alejadas de la costa se vuelven las turbinas, más valioso se vuelve el sistema SENSE. Esto es debido a que las grúas especiales y los buques de operaciones offshore serán prohibitivamente caros mientras se intenta mantener el costo de la energía nivelado en una trayectoria descendente tanto en tierra como en alta mar.

Sistema SENSEWind

Proyectos asociados

El proyecto SENSE PelaStar contará con el sistema de autoinstalación de turbinas de SENSEWind. La base flotante PelaStar Tension Leg Platform (TLP) de anclajes Glosten y Subsea Micropile. El concepto SENSE se pondrá a prueba en una turbina eólica flotante de 2 MW en pleno funcionamiento.
Su instalación prevista para finales de 2023.

El concepto SENSE elimina la necesidad de mover la base flotante fuera de la estación. La reducción de costos de por vida en el sector flotante será enorme. La tecnología SENSEWind está preparada para establecer un nuevo estándar para la instalación y el mantenimiento de dichos parques eólicos de forma rentable y de bajo riesgo.

Costos, financiación y futuro

El modelo de costos de la compañía muestra que el concepto SENSE reduciría el LCoE para la energía eólica marina flotante hasta en un 9 %. Los aspectos prácticos detrás de estas cifras se pondrán de manifiesto en la ubicación del proyecto escocés. Está programada para ser el sitio de pruebas de Kincardine frente a la costa de Aberdeen.

La tecnología actualmente escala a turbinas de más de 15 MW y es ideal para proyectos flotantes de Scotwind, aunque puede aplicarse a cualquier tipo de turbina.

El proyecto SENSE PelaStar requiere una inversión total de 22 millones de libras. Con la subvención de 10 millones se podrán conseguir datos sobre cómo esta tecnología puede reducir los costos operativos y de desarrollo.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]