Seminario sobre el clúster marítimo en Santander | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Seminario sobre el clúster marítimo en Santander

Seminario sobre el clúster marítimo en Santander
julio 11
09:35 2018

Este seminario está organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Real Liga Naval Española y el Clúster Marítimo de Cantabria y tendrá lugar en Santander (Península de la Magdalena) los días 10 y 11 de septiembre de 2018.

Para estudiantes, la asistencia supone 0,5 ECTS y, como todos los cursos de la universidad, tiene disponibilidad de becas. Ya puede hacerse la matrícula.

Programa:

10 de septiembre:

  • Economía Azul y Clústeres” por Federico Esteve Jaquotot, Presidente de honor del Clúster Marítimo Español. Misión y objetivos de un Clúster, cómo se creó y consolidó el Clúster Marítimo Español y qué actividades organiza y promueve impulsando la economía azul. Revisión de los sectores marítimos y su dimensión.
    Estrategias en las industrias marítimas e impulso a través de los clústeres”. José de Lara Rey, Decano y Presidente del Colegio y la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España. Estrategias de crecimiento azul a nivel internacional, las perspectivas de desarrollo de nuevos modelos de negocio y cómo los clústeres y las asociaciones contribuyen a su implementación.
  • Un puerto innovador como motor de la economía” por Jaime González, Presidente de la Autoridad Portuaria de Santander. Organización y clasificación de los puertos españoles. Organización de la Autoridad Portuaria de Santander. Importancia del Puerto de Santander en la economía de Cantabria. Estrategia y desarrollo de un puerto innovador.

11 de septiembre:

  • Clúster Marítimo de Cantabria y Economía Azul de Cantabria”, por Juan Luis Sánchez, Presidente del Clúster Marítimo de Cantabria. La economía azul en Cantabria, su futuro y la relación con las instituciones nacionales y europeas.
  • Mesa Redonda. “Futuro del sector marítimo en Cantabria”. Moderador: Juan Luis Sánchez. Intervienen: Directora General de Sodercan y 5 de las más importantes empresas del sector marítimo en Cantabria.

Al término de las jornadas se ofrecerá un vino español.

Información

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]