Se inicia el proyecto del gaseoducto del Corredor del Sur | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se inicia el proyecto del gaseoducto del Corredor del Sur

Se inicia el proyecto del gaseoducto del Corredor del Sur
diciembre 18
00:00 2013

El acuerdo fue firmado el pasado 16 de diciembre en Baku,entre el Consorcio BP-Shah Deniz  y el gobierno de Azerbaijini. Los socios de BP en el consorcio incluyen la noruega Statoil,State Oil Company of the Azerbaijani Republic (SOCAR),French Total,Iranian Naftiran Intertrade,Turkish Turkiye Petrolleri,y Russian Lukoil.

Esta decisión inicia los planes para prolongar la tubería del sur de Causcasus (que se extiende a través de Azerbaijan y Georgia) para extenderla hacia Turquía,Grecia,Albania y finalmente Italia. De esta manera se construirá el nuevo Corredor Sur de Europa para abastecer de gas a los países del sur de Europa.

El proyecto Shah Deniz incluye la perforación de 26 cabezas de pozo y la construcción de un puente que una dos plataformas,así como nuevas instalaciones onshore,en Sangachal,para el procesado del gas. El coste total del proyecto de expansión es de 28 mil millones de dólares.

Se estima una producción inicial de 16.000 millones de m3 de gas producido por año (bcma),incrementados hasta 23.000 millones de m3en el 2023. Serán transportados a lo largo de 3.500 km para abastecer de energía a millones de consumidores en Georgia,Turquía,Grecia,Bulgaria e Italia. Está previsto que empiece a llegar a Georgia y Turquía a finales del 2018 y un año después a Europa.

Se apuesta por que este proyecto garantizará la seguridad energética de Europa,y se espera un aumento de condensados de 120.000 barriles por día,de los 55.000 actuales.

 

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]