Scandlines invierte en propulsión eólica, reduciendo aún más las emisiones de carbono | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Scandlines invierte en propulsión eólica, reduciendo aún más las emisiones de carbono

Scandlines invierte en propulsión eólica, reduciendo aún más las emisiones de carbono
agosto 21
12:00 2019
El operador de ferris Scandlines ha firmado un acuerdo con Norsepower para instalar la Rotor Sail Solution a bordo de un ferry de pasajeros híbrido

La Rotor Sail Solution de Norsepower es una tecnología que necesita poco mantenimiento, es fácil de usar y una fuente de ahorro de combustible, que respalda la descarbonización de la industria naviera.

El operador de ferris Scandlines ha firmado un acuerdo con Norsepower Oy Ltd, empresa líder en tecnología limpia y pioneros en la propulsión eólica auxiliar para la industria marítima mundial, para instalar la Rotor Sail Solution de Norsepower a bordo del M/V Copenhagen, un ferry de pasajeros híbrido.

Operando entre Rostock en Alemania y Gedser en Dinamarca, el M/V Copenhagen pertenece a la flota de transbordadores híbridos más grande del mundo, que combina diésel y bateríaa. Desde el 2013, Scandlines ha invertido más de 300 millones de euros en la construcción y modernización de ferris. Con la incorporación de la tecnología de Norsepower, el buque reducirá aún más sus emisiones.


La Norsepower Rotor Sail Solution es una versión modernizada del rotor Flettner, un cilindro giratorio que utiliza el efecto Magnus para aprovechar la energía eólica para impulsar el barco. Es la primera tecnología de propulsión eólica auxiliar verificada por datos y comercialmente operativa para la industria marítima mundial. 

Cuando las condiciones del viento son favorables, permite que los propulsores eléctricos y la hélice central se reduzcan, reduciendo las emisiones, al tiempo que proporciona la potencia necesaria para mantener la velocidad y el tiempo de viaje. Debido a que genera un impulso adicional gracias al viento, la solución es compatible con todas las demás tecnologías de ahorro de emisiones.

La ruta entre Gedser y Rostock es casi perpendicular al viento predominante del oeste, lo que le da a Scandlines condiciones favorables para usar Rotor Sails Solution en esta ruta.

La instalación de esta sistema se comenzará en noviembre de 2019, la unidad Norsepower Rotor Sail tiene 30 m de altura y 5 m de diámetro. «Al instalar un Rotor Sail, podemos reducir las emisiones de CO2 en la ruta Rostock-Gedser entre un cuatro y un cinco por ciento», dice el CEO de Scandlines, Søren Poulsgaard Jensen.

Scandlines se erige como un símbolo de una cooperación histórica y estrecha entre Dinamarca y Alemania. El negocio principal es proporcionar un servicio de transporte eficiente y confiable tanto para pasajeros como para clientes de carga. Con más de 43000 salidas en 8 transbordadores, en 2018 Scandlines transportó 7.4 millones pasajeros, 1.8 millones de automóviles y más de 700000 unidades de carga y 36000 autobuses en las rutas Puttgarden-Rødby y Rostock-Gedser.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]