Rolls-Royce diseña un par de buques de apoyo para Islands Offshore | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Rolls-Royce diseña un par de buques de apoyo para Islands Offshore

enero 11
00:00 2012

Rolls-Royce ha conseguido adjudicarse un pedido de 15 M$ (aproximadamente 18M€) por el diseño de estos buques, sus sistemas integrados de propulsión y potencia y los equipos de cubierta,para la empresa neozelandesa Island Offshore. El pedido también incluye la opción de otros cuatro buques.

STX OSV construirá estos dos buques, que está previsto que se entreguen la segunda mitad de 2013, en el astillero Brevik, Noruega.

Estos buques tendrán las siguientes características técnicas: 84,3 m de eslora, 17 m de manga y una capacidad de 3.800 tpm.


El director general de ventas de Rolls-Royce offshore,Per Kristian,comentaba que han trabajado muy estrechamente con Island Offshore durante la última década para desarrollar un amplio rango de buques de apoyo a plataformas y de apoyo a trabajos subacuáticos de última generación. Esta colaboración se ha traducido en 40 buques entre buques entregados y los que se encuentran en construcción.

Los buques de apoyo a plataformas UT 717 CD contarán con un sistema de propulsión y potencia integrado incorporados en los motores principales,hélices de paso variable,hélices de popa y proa,maquinaria de cubierta y un sistema de automatización y control.

Además de este último pedido,Island Offshore tiene otros tres buques modelo UT bajo construcción en el astillero noruego,que incluye dos buques offshore propulsados por LNG.

En agosto de este año,Rolls-Royce recibió un pedido de 20 M£ (aproximadamente 24 M€) para el diseño y suministro de los sistemas de propulsión y de potencia para dos buques de apoyo UT 776 CD para Island Offshore. El UT 776 CD es un diseño para el transporte de suministros a las plataformas.

Los buques también se caracterizarán por el sistema de posicionamiento dinámico,que emplea tecnología vía satélite para mantener la posición del buque,un completa gama de maquinaria de cubierta y un sistema de manejo de carga para manipulaciones de carga seguras.

El pedido también incluye un sistema de propulsión y potencia totalmente integrado y un sistema de propulsión con cuatro motores Rolls-Royce Bergen que alimentan a dos propulsores Azipull.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]