Robot con forma de atún de la US Navy | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Robot con forma de atún de la US Navy

Robot con forma de atún de la US Navy
diciembre 16
00:00 2014

GhostSwimmer es el último de una serie de proyectos de ciencia ficción llevados a la realidad desarrollado por el jefe de operaciones navales de Rapid Innovation Cell (CRIC),y llamado proyecto Silent NEMO. Se trata de un experimento que explora los posibles usos de la biomimética. Este artilugio,del tamaño y forma de un atún,ha estado recopilando información en dicha base sobre mareas,corrientes,estelas y condiciones meteorológicas para el desarrollo de futuras tareas.

Este proyecto ayudará a permitir a la Armada a llevar con éxito más tipos de misiones manteniendo la seguridad de tripulación y buzos. El robot con forma de pez,está diseñado para imitar la manera de moverse en el agua de un gran pez. Tiene una eslora aproximada de 1,5 m,pesa alrededor de 50 kg,y puede operar a profundidades de 90 m.

La biomimesis proporciona seguridad extra durante las misiones de baja visibilidad de inteligencia,reconocimiento y vigilancia (ISR) e inspecciones de buques. Tiene autonomía para largos periodos de tiempo debido a su batería de larga duración. Sólo puede ser controlado mediante un ordenador conectado a una distancia de 150 m,distancia suficiente para transmitir información durante la inspección de un casco,pero sin conexión el robot tendría que ser recuperado en la superficie para volcar los datos. 

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]