Puesta de quilla del buque anfibio turco diseñado por Navantia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Puesta de quilla del buque anfibio turco diseñado por Navantia

Puesta de quilla del buque anfibio turco diseñado por Navantia
febrero 08
09:12 2018

TCG Anadolu es el buque anfibio turco que ha diseñado Navantia para la Armada turca.

Ayer, 7 de febrero, se celebró en el astillero turco de SEDEF en Tuzla, Estambul, la puesta de quilla del buque TCG Anadolu, cuyo diseño, basado en el portaeronaves Juan Carlos I y en los ALHD para Australia, ha sido desarrollado por Navantia.

Se trata por tanto de tecnología y diseño español exportada con éxito primero a Australia, para quien se construyeron dos de estos megabuques, y ahora a Turquía.

El contrato, firmado el 30 de julio de 2015 entre el astillero de SEDEF y Navantia, incluye la ingeniería del buque y la transferencia de tecnología, a través del suministro de planos y documentos de diseño funcional y de construcción.


Así mismo, incluye el suministro de los cinco grupos diésel-generadores, manufacturados por la Fábrica de Motores y un sistema de control de plataforma (IPMS), desarrollado por Navantia Sistemas.

Finalmente, también como parte del contrato, Navantia proporciona la asistencia técnica al astillero mediante el establecimiento en Turquía de un equipo residente durante cinco años.

Este contrato supone la entrada de Navantia en el mercado turco, y la consolidación de Navantia como referente en el mercado de LHD (Landing Helicopter Dock), megabuques anfibios con capacidad de proyección de tropas, con lanchas de desembarco, que además son portaeronaves.

puesta_de_quilla_buque_anfibio_turco



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]