La Armada recibe la obra del Sr. Ferrer-Dalmau con motivo del V centenario de la primera vuelta al mundo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Armada recibe la obra del Sr. Ferrer-Dalmau con motivo del V centenario de la primera vuelta al mundo

La Armada recibe la obra del Sr. Ferrer-Dalmau con motivo del V centenario de la primera vuelta al mundo
agosto 08
12:00 2019
El lienzo del pintor Augusto Ferrer-Dalmau formará parte de la exposición que se inaugurará en el Museo Naval de Madrid en septiembre

El cuadro, Primus circumdedisti me, formará parte de la exposición “Fuimos los primeros, Magallanes, Elcano y la vuelta al mundo” que se inaugurará en el Museo Naval de Madrid el próximo mes de septiembre. Su encargo ha sido una iniciativa más del Ministerio de Defensa dentro del amplio programa de actividades que ha diseñado el Gobierno de España para difundir y dar a conocer la hazaña del marino español Juan Sebastián de Elcano.

El cuadro pretende realzar el momento en el que Elcano, tras tomar el mando de la nao ‘Victoria’, decide no volver por su ruta inicial y continuar su navegación hacia el oeste. De esta forma, completaría la gesta de la primera circunnavegación de la Tierra.

Augusto Ferrer-Dalmau es un pintor hiperrealista, conocido por recoger en sus lienzos episodios históricos-militares de España (Los Tercios en Rocroi, las cargas de la Caballería, misiones en el Líbano o patrullas en Afganistán, entre otros). 

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y  Cooperación, Josep Borrell, ambos en funciones, han asistido a la presentación, que se ha celebrado en el Salón de Honor del Cuartel General de la Armada

El jefe del Estado Mayor de la Armada, Teodoro Esteban López Calderón, ha felicitado al artista por “interpretar de forma excepcional este instante de aquel 21 de diciembre de 1521”, fecha que, según Esteban, se ha escogido “por ser un episodio real que permite explicar de forma sencilla y llana la gesta que significó la primera circunnavegación, capitaneada con la fe y confianza característica de los marineros españoles”.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]