Proyecto GhostPlay@SEA: IA para escenarios de defensa marítima | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto GhostPlay@SEA: IA para escenarios de defensa marítima

Proyecto GhostPlay@SEA: IA para escenarios de defensa marítima
mayo 13
15:57 2025

GhostPlay@SEA es un proyecto de investigación que busca crear un entorno de simulación basado en IA para escenarios de combate marítimos.

GhostPlay@SEA asentará las bases para una nueva era en la tecnología de defensa marítima y fortalece la futura capacidad operativa de la armada mediante la excelencia táctica artificial.

Está liderado por la división de electrónica marina de Thyssenkrupp, denominada Atlas Elektronik.

La compañía aporta su amplia experiencia en el sector marítimo y desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) táctica en la industria de la defensa marítima.

GhostPlay@SEA es un proyecto financiado por el programa tecnológico dtec.bw del Centro de Digitalización e Investigación Tecnológica de la Bundeswehr (las fuerzas armadas de Alemania), en base a los resultados del proyecto previo GhostPlay.

GhostPlay creó el denominado «Metaverso de Defensa», un entorno de simulación de alto rendimiento para simulaciones de combate basadas en IA, tanto en tierra como en el aire.

El objetivo del proyecto es explorar métodos basados ​​en IA para desarrollar y evaluar patrones de comportamiento táctico y procesos de toma de decisiones nuevos y probados para batallas navales. Además, se investigará y probará la transferencia de tácticas entrenadas virtualmente a hardware real.

Jerónimo Dzaack, codirector de Tecnología del Futuro, comenta que “GhostPlay@SEA busca transformar fundamentalmente la forma en que se planifican y llevan a cabo las futuras operaciones navales, así como ampliar aún más el liderazgo tecnológico de todos los socios involucrados. En el entorno virtual, se pueden simular de forma realista situaciones de combate altamente complejas y probar tácticas óptimas de forma segura”.

Mediante el uso de tecnologías de IA y simulación de vanguardia, es posible simular con antelación futuros escenarios de amenazas, desde enjambres de drones hasta submarinos autónomos, en un entorno virtual sin riesgos. “Esto permite probar y optimizar conceptos tácticos en una fase temprana, incluso antes del despliegue de sistemas reales. El conocimiento adquirido de esta manera se aplica directamente al desarrollo de nuevas tecnologías de defensa marítima”, continúa Dzaack.

Quién forma este consorcio

La Universidad Helmut Schmidt/Universidad de las Fuerzas Armadas Federales de Hamburgo,

HENSOLDT,

21Strategies,

Rheinmetall y,

Borchert Research Consulting.

Artículos relacionados

0 Comments

Sin comentarios

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Escriba un comentario

Escriba un comentario

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015