Proyecto conjunto en el sector de la gestión portuaria - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto conjunto en el sector de la gestión portuaria

Proyecto conjunto en el sector de la gestión portuaria
noviembre 16
14:10 2021

Grupo Prosertek acaba de formalizar su entrada en el negocio de la simulación y consultoría portuaria con la adquisición de una mayoría accionarial de participaciones de Siport21.

El objetivo de tal acción es desarrollar conjuntamente un proyecto de crecimiento en el sector de las soluciones tecnológicas de gestión portuaria.

El cual está basado en aportar valor al proyecto empresarial existente y de cara a competir en el Puerto del futuro, a nivel internacional.

Tanto Prosertek como Siport21 son empresas con gran valor tecnológico y proyección internacional en el ámbito marítimo portuario, con numerosas sinergias en el mercado y actividades complementarias.

José Ramón Iribarren, Ingeniero Naval socio fundador de la empresa, continúa como Director General y mantiene su participación. 

Con la entrada de Grupo Prosertek, las ingenierías que eran socias de Siport21 desde su fundación -Berenguer Ingenieros e Hidtma- ya no forman parte de su accionariado.

Esta operación se suma a la llevada a cabo por Prosertek con su entrada en el capital de Infoport este mismo año y con la integración de la empresa asturiana Mare Commercial Diving, especializada en actividades subacuáticas, en 2020. 

Ambas operaciones se enmarcan en la estrategia de Prosertek encaminada a seguir apostando por segmentos de alto valor añadido en el campo de la actividad portuaria.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]