Proyecto Acorn | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto Acorn

Proyecto Acorn
abril 09
00:00 2015

El objetivo de este proyecto es desarrollar una familia de recubrimientos para solucionar problemas como la corrosión marina,el biofouling y la erosión debida a la cavitación.

Las soluciones desarrolladas en este proyecto no sólo ayudaran a alargar la vida útil de muchos componentes,son soluciones ecológicas reduciendo el impacto medioambiental,y contribuirán a un ahorro económico muy importante,ya que se estima que el problema de la corrosión a nivel mundial supone un gasto del orden de 1,3 billones de euros anuales.

Para poder validar los resultados iniciales obtenidos en laboratorio,el Centro Tecnológico de Componentes (CTC) ha puesto a disposición del Proyecto una zona de ensayos llamada “Marine Corrosion Test Site El Bocal” (MCTS El Bocal). Esta instalación es única en España y ha sido desarrollada gracias a la colaboración entre el CTC y el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y cofinanciado en la convocatoria Innpulsa 2013 de la Consejería de Innovación,Industria,Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria y Fondos Feder.


Está diseñada para el ensayo de materiales,recubrimientos y otros componentes bajo condiciones marinas reales. Esta instalación sirve para el estudio del fenómeno de la corrosión marina,necesario para proporcionar soluciones para la industria. Además,CTC cuenta en sus instalaciones con un laboratorio especializado en corrosión donde se realizan ensayos acelerados de los procesos que sufrirían los materiales en condiciones reales de exposición en el mar.

El pasado 19 de marzo se colocaron en el MCTS El Bocal una serie de probetas de distintos materiales,a los que previamente se les había aplicado los recubrimientos desarrollados en las anteriores fases del proyecto Acorn. Allí permanecerán durante nueve meses. Pasado este tiempo se estudiará el comportamiento que dichos recubrimientos han tenido tras su exposición a la corrosión y el biofouling,y se obtendrán los resultados necesarios para su validación de cara a su futura salida al mercado.

El Centro Tecnológico de Componentes participa en este proyecto junto a la empresa cántabra Degima y otros socios europeos: TWI Institute (Reino Unido),la Universidad de Göteborg (Suecia) y las empresas Wave Dragon (Dinamarca),Tocardo Tidal Turbines (Holanda) y Alphatek Hyperformance Coatings Limited (Reino Unido).

Las aplicaciones de Acorn serán el uso de estos recubrimientos en todo tipo de instalaciones marinas. Está enfocado a captadores de energías marinas,pero sus resultados son extrapolables a otras industrias marítimas como la construcción naval,el Oil&Gas o la eólica marina. Se estima que los resultados del proyecto generarán en las empresas involucradas un aumento de empleo de aproximadamente 100 puestos de trabajo en los primeros años y un impacto económico de unos 75 millones de euros en el año 2020.

Para más información sobre este proyecto os dejamos el siguiente video:




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]