Primera escala en Algeciras del portacontenedores más grande del mundo, el HMM Algeciras | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primera escala en Algeciras del portacontenedores más grande del mundo, el HMM Algeciras

Primera escala en Algeciras del portacontenedores más grande del mundo, el HMM Algeciras
agosto 18
11:30 2021
El portacontenedores más grande del mundo, el HMM ALGECIRAS hizo el viernes 30 de julio su primera escala en el puerto que le da nombre. Procedente de Amberes, el primero de los megaships conocidos como Algeciras Class escaló en la terminal de contenedores semiautomática de TTI Algeciras en Isla Verde Exterior; donde una comitiva recibió al barco con todos los honores y entregó una metopa conmemorativa a su capitán.

El HMM ALGECIRAS opera en el servicio Far East 4 de THE Alliance (HMM, ONE, Hapag Lloyd y Yang Ming). Desde este verano conecta puertos de Corea del Sur, China y el Norte de Europa con la dársena del Estrecho. En esta línea operan los nuevos gigantes del mar con capacidad máxima de 23.964 TEUs en sus 400 metros de eslora y 61 de manga.

Durante la bienvenida al HMM ALGECIRAS, el consejero delegado de TTIA, Alonso Luque, confirmó las inversiones que la terminal ha comenzado a ejecutar en las últimas semanas para dotar a la misma de mayor capacidad para operar barcos de 24.000 teus. Entre otras mejoras, destaca el recrecido de 5 de las portainers de una terminal que atendió en el último año hasta 72 megaships -considerando como tales exclusivamente a los portacontenedores con GT superior a 175.000 toneladas y/o capacidad para transportar entre 16.000 y 24.000 Teus-.

Transbordo, factor estratégico

Por otro lado, durante la bienvenida el presidente de la Autoridad Portuaria (APBA), Gerardo Landaluce, puso el acento en la conectividad marítima que ha conseguido el Puerto de Algeciras en poco más de una década; con 25 navieras ofertando servicios regulares con 75 países y 200 puertos de todo el mundo, una red alcanzada gracias al transbordo, “que es estratégico”.


De esta forma, Landaluce remarcó que hay que ponerlo en valor “porque quien controla el transbordo controla la cadena logística y, en el caso de la UE, éste factor estratégico no puede estar en manos de terceros intereses”.

Marca Andalucía

Antonio Sanz, vicepresidente del Consejo de Administración de la APBA y viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, afirmó en este sentido que el de Algeciras es el puerto más emblemático desde el punto de vista geoestratégico que existe en el mundo. Por ello Sanz pidió el compromiso de las instituciones competentes para dotarlo de las infraestructuras que demanda; e insistió en que la escala del HMM ALGECIRAS es Marca Andalucía. Muestra sus capacidades, el trabajo de tantos profesionales y ejemplo de la Andalucía pujante y ambiciosa.  

Características principales del  HMM Algeciras:

Eslora400 m 
Manga61 m 
Calado13 m
BanderaPanamá


Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]