Primer servicio de tránsito adaptativo del Ferry Bastø Fosen VI con pasaje a bordo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer servicio de tránsito adaptativo del Ferry Bastø Fosen VI con pasaje a bordo

Primer servicio de tránsito adaptativo del Ferry Bastø Fosen VI con pasaje a bordo
febrero 20
08:30 2020
Kongsberg Maritime ha anunciado la realización satisfactoria del primer tránsito de ferry adaptativo del mundo realizado durante el servicio normal.
Este evento histórico, que tuvo lugar la semana pasada en una embarcación totalmente cargada de pasajeros y vehículos, lo hizo mediante un control totalmente automático de muelle a muelle, es un paso clave en la integración de la tecnología autónoma en las operaciones de envío diarias. Fue posible gracias a la estrecha colaboración entre la compañía naviera Bastø Fosen, KONGSBERG y la Autoridad Marítima de Noruega (NMA).


Bastø Fosen VI ahora utilizará funciones de tránsito adaptativo desarrolladas a partir de los sistemas avanzados de Kongsberg Maritime para mejorar la operación diaria de su servicio Horten-Moss, mientras continúa operando con su tripulación al completo.

La tecnología presenta un nuevo potencial para la sostenibilidad de diversas operaciones marinas al proporcionar una plataforma para un consumo de combustible optimizado y una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Si bien respaldan elementos clave de los objetivos de sostenibilidad de la ONU para el cambio climático, los propietarios y operadores de transbordadores que adoptan la tecnología pueden experimentar, a su vez, ahorros tangibles en los costos operativos.  


El sistema digital totalmente integrado en Bastø Fosen VI realiza automáticamente todas las funciones de atraque y cruce a un nivel de precisión alto y repetible, asegurando que se sigan las mejores prácticas hasta el más mínimo detalle en cada tránsito. El resultado es un cronometraje más exacto y una mejor satisfacción del cliente: durante las pruebas en diciembre, Bastø Fosen VI llegó siempre dentro de los dos segundos de margen del tiempo programado.

Los organismos reguladores nacionales e internacionales aún se encuentran en las primeras etapas de desarrollo de la legislación para dar cabida a las operaciones marítimas automáticas, pero a través de su trabajo con Bastø Fosen y KONGSBERG en el Bastø Fosen VI , la NMA ha mostrado al mundo un camino claro hacia adelante . 

Bastø Fosen VI ahora entra en un período de prueba de seis meses durante el cual se espera que el sistema automático, llamado ‘tránsito adaptativo’, controle la embarcación para la mayoría de los servicios, pero el capitán seguirá a cargo y el puente estará totalmente dotado de personal. En la actualidad, el equipo instalado no es totalmente autónomo: si se detectan buques u objetos en un curso de colisión, sonará una alarma y el capitán tomará el control.



Se espera que un sistema anticolisión, que comprende radar y sensores electroópticos, se instale en Bastø Fosen VI este verano y esté bajo prueba en otoño, pero la tripulación permanecerá en el puente incluso a medida que aumente el nivel de autonomía. Para mantener las habilidades de maniobra, los procedimientos de Bastø Fosen requerirán que su personal realice tránsitos manuales de forma regular.

Este evento histórico consolida a Noruega y la posición de liderazgo de la industria marítima de este país en el desarrollo e implementación de soluciones marítimas autónomas. 





Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]