La Armada china bota su primer “Coloso” - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Armada china bota su primer “Coloso”

La Armada china bota su primer “Coloso”
junio 29
11:01 2017

China acaba de botar, ayer 28 de junio, el primer destructor Tipo 055 de diseño y construcción íntegramente nacional en el astillero de Jiangnan (Shanghai) para la Armada del Ejército de Liberación de China. Dicen que es una demostración de fuerza ante EE.UU., ya que China en poco tiempo ha mejorado su capacidad de desarrollo militar naval.

caracteristicas_tecnicas_destructor_tipo_055

Este buque de guerra transportará su último modelo de avión de combate J-20, apodado “Poderoso Dragón”, de construcción nacional, y que es capaz de hacer frente a los nuevos F-35 de EE.UU. o a los PAK-FA de Rusia.

El Tipo 055 está a caballo entre las clases de cruceros y destructores Ticonderoga o Zumwalt de la armada estadounidense. Tiene 179,83 m de eslora y desplaza entre 10.000 y 12.000 t. Estará equipado con sistemas de defensa anti aéreos, anti misiles, y capaz de llevar a cabo operaciones antibuques y antisubmarinas.

Os dejamos el video de la ceremonia, en la que se aprecian algunos detalles de este buque:

El destructor tipo 055 cuenta con 128 células de lanzamiento vertical para misiles antiaéreos y otras municiones, priorizando la potencia de fuego frente a la resistencia a los daños. La clase Zumwalt cuenta con 80 células ya que se prefirió dar más importancia a la resistencia y supervivencia del buque.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]