Premio “Juan Sebastián Elcano” al navegante oceánico Alex Pella | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Premio “Juan Sebastián Elcano” al navegante oceánico Alex Pella

Premio “Juan Sebastián Elcano” al navegante oceánico Alex Pella
agosto 01
12:00 2019
El próximo jueves 8 de agosto a las 21:30 horas se hará entrega del premio “Juan Sebastián Elcano” a Alex Pella en la Casa de Iberoamérica de Cádiz.

La Asociación “Cádiz con Elcano” entregará el próximo día 8 de agosto el premio “Juan Sebastián Elcano” al navegante oceánico español Alex Pella, que ostenta el récord  absoluto de velocidad en la circunnavegación del planeta, en un tiempo de 40 días 23horas 30minutos y 30segundos.

El Premio Juan Sebastián Elcano se entregará anualmente al menos hasta el año 2027, cuando se conmemoren los 100 años de la construcción del buque escuela. En esta primera edición se ha seleccionado a Alex Pella como la persona idónea para recibirlo. El jurado ha valorado el palmarés deportivo de Alex Pella “Le Diable Espagnol”, ganador de las más prestigiosas regatas y récords oceánicos como “La Route du Rhum” (Cruce del Atlántico en solitario) , “La Transat Jaques Vabre” (Cruce del Atlántico a dos) , “La Route du Thé” (Record Hong Kong – Londres) y el “Trofeo Julio Verne” (Récord Absoluto de la Vuelta al Mundo), entre otras.

También ha valorado el aspecto humano del marino, que compagina su carrera deportiva en la élite de la vela oceánica en Francia, con su compromiso de acercar el mar a la sociedad  en España. En este sentido, Pella trabaja en un innovador proyecto deportivo y divulgativo en el marco del V Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo, con el que pretende conectar el pasado (la historia marítima de España) con el futuro (el reto global de la sostenibilidad y la protección del medio marino).


Alex Pella: “Recibo esta grata noticia mientras preparo la regata “Brest Atlantique”, mi próximo desafío oceánico para el otoño. Será un placer viajar a Cádiz el próximo 8 de Agosto, para recoger este premio en persona y participar en este bonito evento, quinientos años después del inicio de la mayor gesta marítima de todos los tiempos”. 

El premiado recibirá en la Casa de Iberoamérica de Cádiz un busto del navegante de Guetaria realizado por el escultor Fernando Espinosa de los Monteros. El evento que dará comienzo a las 21:30h. continuará con una proyección y un coloquio con el navegante, después del cual se servirá un vino español, cortesía de González Byass.

La Asociación “Cádiz con Elcano” tiene entre sus objetivos estrechar los lazos que unen a la ciudad con el buque escuela de la Armada Española, que se remontan a la construcción del barco en el año 1927 en los astilleros gaditanos de Echevarrieta y Larrinaga y que se refuerzan cada año con la salida del barco desde sus muelles acompañado siempre por más de 200 veleros y barcos de recreo.

También trabaja para recordar la relación de la ciudad con América, que nace desde la salida del segundo viaje de Colón y continúa aún muy viva, gracias entre otras cosas a la presencia en muchos puertos del buque escuela Juan Sebastián Elcano como embajador de España y de la ciudad.

La asistencia al evento debe confirmarse al correo electrónico: cadizconelcano@gmail.com



Etiquetas
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]