Premio “Juan Sebastián Elcano” al navegante oceánico Alex Pella | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Premio “Juan Sebastián Elcano” al navegante oceánico Alex Pella

Premio “Juan Sebastián Elcano” al navegante oceánico Alex Pella
agosto 01
12:00 2019
El próximo jueves 8 de agosto a las 21:30 horas se hará entrega del premio “Juan Sebastián Elcano” a Alex Pella en la Casa de Iberoamérica de Cádiz.

La Asociación “Cádiz con Elcano” entregará el próximo día 8 de agosto el premio “Juan Sebastián Elcano” al navegante oceánico español Alex Pella, que ostenta el récord  absoluto de velocidad en la circunnavegación del planeta, en un tiempo de 40 días 23horas 30minutos y 30segundos.

El Premio Juan Sebastián Elcano se entregará anualmente al menos hasta el año 2027, cuando se conmemoren los 100 años de la construcción del buque escuela. En esta primera edición se ha seleccionado a Alex Pella como la persona idónea para recibirlo. El jurado ha valorado el palmarés deportivo de Alex Pella “Le Diable Espagnol”, ganador de las más prestigiosas regatas y récords oceánicos como “La Route du Rhum” (Cruce del Atlántico en solitario) , “La Transat Jaques Vabre” (Cruce del Atlántico a dos) , “La Route du Thé” (Record Hong Kong – Londres) y el “Trofeo Julio Verne” (Récord Absoluto de la Vuelta al Mundo), entre otras.

También ha valorado el aspecto humano del marino, que compagina su carrera deportiva en la élite de la vela oceánica en Francia, con su compromiso de acercar el mar a la sociedad  en España. En este sentido, Pella trabaja en un innovador proyecto deportivo y divulgativo en el marco del V Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo, con el que pretende conectar el pasado (la historia marítima de España) con el futuro (el reto global de la sostenibilidad y la protección del medio marino).

Alex Pella: “Recibo esta grata noticia mientras preparo la regata “Brest Atlantique”, mi próximo desafío oceánico para el otoño. Será un placer viajar a Cádiz el próximo 8 de Agosto, para recoger este premio en persona y participar en este bonito evento, quinientos años después del inicio de la mayor gesta marítima de todos los tiempos”. 

El premiado recibirá en la Casa de Iberoamérica de Cádiz un busto del navegante de Guetaria realizado por el escultor Fernando Espinosa de los Monteros. El evento que dará comienzo a las 21:30h. continuará con una proyección y un coloquio con el navegante, después del cual se servirá un vino español, cortesía de González Byass.

La Asociación “Cádiz con Elcano” tiene entre sus objetivos estrechar los lazos que unen a la ciudad con el buque escuela de la Armada Española, que se remontan a la construcción del barco en el año 1927 en los astilleros gaditanos de Echevarrieta y Larrinaga y que se refuerzan cada año con la salida del barco desde sus muelles acompañado siempre por más de 200 veleros y barcos de recreo.

También trabaja para recordar la relación de la ciudad con América, que nace desde la salida del segundo viaje de Colón y continúa aún muy viva, gracias entre otras cosas a la presencia en muchos puertos del buque escuela Juan Sebastián Elcano como embajador de España y de la ciudad.

La asistencia al evento debe confirmarse al correo electrónico: cadizconelcano@gmail.com

Etiquetas
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]