Descubren un enorme océano bajo la superficie de la Tierra | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Descubren un enorme océano bajo la superficie de la Tierra

Descubren un enorme océano bajo la superficie de la Tierra
abril 18
08:10 2016

Según un estudio publicado en la revista científica Nature, un equipo de científicos de Rusia, Francia y Alemania han descubierto la existencia de un océano entre 410 y 660 km bajo la superficie de la Tierra.

El acuífero está situado bajo la corteza terrestre y se formó en la antigüedad bajo temperaturas por encima de los 1.500 grados Celsius y altas presiones.

El océano del período arcaico tiene 2,7 mil millones de años y su volumen es mayor que el de todos los océanos del planeta combinados. Al analizar las muestras de flujos de lava solidificada, los científicos encontraron agua en las estructuras cristalinas de los minerales. Las muestras encontradas en Canadá permanecieron prácticamente sin cambios desde la antigüedad y permitieron a los científicos estimar el tamaño de las reservas subterráneas de agua.

Con este descubrimiento quedaría evidenciado que el agua salió de la tierra y no llegó de un cometa, como algunos geólogos habían postulado. Esto podría, también, ayudar a explicar porque los océanos se han mantenido con casi el mismo tamaño durante millones de años.

Para su detección se han empleado 2.000 sismómetro y estudiar las ondas generadas por 500 terremotos. La piedra en cuestión es Ringwoodita, un nesosilicato. Las mediciones experimentales ayudaron a verificar que hay una capa de este material dividiendo el manto, y que la presión y la temperatura son perfectas para extraer el agua de Ringwoodita.

Hasta el momento la evidencia indica que este océano se encuentra debajo de los EE.UU, pero próximos estudios quieren demostrar que el anillo de agua se extiende alrededor del planeta. Actualmente un segundo cristal de Ringwoodita se ha encontrado, dando más credibilidad al descubrimiento.

Enlace al Artículo.

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]