ANEN ha participado activamente en los nuevos títulos de formación náutica | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ANEN ha participado activamente en los nuevos títulos de formación náutica

ANEN ha participado activamente en los nuevos títulos de formación náutica
marzo 05
10:09 2018

ANEN ha participado activamente en los grupos de trabajo que definían contenidos y características de los nuevos títulos de formación náutica, los títulos de Grado Medio de FP de Técnico en mantenimiento de embarcaciones de recreo.

Aprobados en Consejo de Ministros los dos RD sobre los títulos de Grado Medio de FP de Técnico de mantenimiento de embarcaciones de recreo.

El Consejo de Ministros, celebrado el pasado viernes 2 de marzo de 2018, ha aprobado los dos Reales Decretos que establecen y regulan el contenido de los nuevos títulos de Formación Profesional de Grado Medio para la reparación y mantenimiento de embarcaciones de recreo, así como para el mantenimiento de estructuras de madera y mobiliario de embarcaciones de recreo.

En relación con el primero, el Título de Grado Medio de Formación Profesional de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo, ANEN ha participado activamente, interviniendo en los grupos de trabajo que se constituyeron para definir su contenido y características.

Este título permitirá que alumnos de formación profesional adquieran una especialización en materias como mecánica, carpintería naval, mantenimiento y tratamiento de superficies y materiales compuestos, mantenimiento de equipos electrónicos, navegación y entretenimiento a bordo y mantenimiento de aparejos, velas y elementos textiles, entre otros
contenidos.


Los alumnos podrán, tras superar los distintos módulos que tendrán una duración de 2.000 horas (2 años), alcanzar esta titulación oficial. El título incluye un módulo de formación en centros de trabajo en empresas del sector, con una duración de 400 horas.

Asimismo, el título es susceptible de desarrollarse en modalidad dual, es decir un año en el centro de formación y un año en empresa.

La puesta en marcha de esta titulación permitirá mejorar la cualificación de los trabajadores y por tanto avanzar hacia la profesionalización del sector.

En la foto de izquierda a derecha: Lara Hidalgo (departamento jurídico de ANEN), Marcial Marín (Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades), Juan Carlos Moragues (Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana) y José Luis Fayos (departamento técnico de ANEN) durante la reunión celebrada hoy en Valencia en la que se ha comunicado la aprobación de los dos Reales Decretos.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]