Navantia crea una filial en Reino Unido para explorar oportunidades navales y de eólica marina | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia crea una filial en Reino Unido para explorar oportunidades navales y de eólica marina

Navantia crea una filial en Reino Unido para explorar oportunidades navales y de eólica marina
abril 27
12:49 2022
  • Navantia Seanergies y Navantia UK son claves en el mercado de la energía eólica marina.
  • Reino Unido es el segundo país con más GW de energía eólica marina en el primer trimestre de 2022.

Navantia crea su filial Navantia UK que impulsará la presencia de la empresa pública española en el Reino Unido. Este proyecto busca oportunidades en el ámbito naval y de esta energía renovable que está ganando tracción. El negocio emergente de la energía eólica marina tiene un futuro en el Reino Unido. Esto se debe, principalmente, a que es el segundo país con más construcciones y GW instalados.

Navantia posee acuerdos de colaboración para llevar a cabo programas de Defensa naval. Por ello, también está explorando la fabricación y construcción de cimentaciones de aerogeneradores así como subestaciones para la energía eólica marina. Ahora, con Navantia UK tendrá presencia en uno de los países líderes para aportar conocimientos y desarrollar operaciones de energías renovables. Puedes leer más sobre la Responsabilidad Social Corporativa de Navantia en su web.

China es el único país que posee más construcciones y proporciona más GW a principios de 2022. Ya que Reino Unido es el segundo, Navantia UK es el salto que la empresa española debía dar para entrar en el mercado estratégico de dicho país. Navantia Seanergies es la marca comercial con la que Navantia potencia y promociona su actividad con energías verdes. Dicha marca tiene como objetivo convertirse en un suministrador global de componentes para parques eólicos marinos. Es una posibilidad viable debido a la gran experiencia con la que cuenta la empresa. Además de su conocimiento del mercado y el ecosistema industrial que ha creado y expandido.

Los proyectos de energía eólica marina comenzaron en 2014. Desde entonces, Navantia ha participado en la creación de los parques eólicos: “Moray East”, “Kincardine”, “East Anglia One” y“Hywind Scotland” en costas pertenecientes al Reino Unido. También en la fabricación de cimentaciones de aerogeneradores tanto fijos como flotantes. A Navantia se le puede atribuir subestaciones para clientes como Scottish Power, Cobra o EDPR. Así pues, la empresa forma parte del entramado del mercado de energías eólicas marinas desde sus inicios. Navantia es eólica marina.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]