Nuevas grúas en el puerto de Manzanillo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevas grúas en el puerto de Manzanillo

Nuevas grúas en el puerto de Manzanillo
enero 30
16:00 2018
La terminal especializada de contenedores SSA México del Puerto de Manzanillo recibe sus nueva grúas para mantener el liderazgo a nivel nacional y Latinoamérica en movimiento de carga contenerizada.

Dos grúas pórtico y seis grúas RTG beneficiarán a la operación, eficiencia y productividad de la terminal especializada de contenedores SSA México del Puerto de Manzanillo

La terminal especializada de contenedores (TECI) SSA México del Puerto de Manzanillo, invirtió 27,6 M$ en dos grúas pórtico Súper Post- Panamax (Marca ZPMC), con 40 centímetros sobre riel y seis grúas RTG, las cuales fueron adquiridas de otras filiales de SSA México.

nuevas_gruas_puerto_manzanillo_2

Alrededor de las 7 de la mañana, hora local, del pasado 24 de enero de 2018, arribó el buque Donbang Gigant N° 7 con las grúas 14 y 15, las cuales incrementarán la capacidad para movilizar mercancías contenerizadas en buques de última generación. Se espera que a partir del 25 y 26 de enero inicie la descarga de la grúa 14, para darle continuidad a la descarga de la grúa 15, las cuales estarán instaladas en el Tramo 11.

Se tomarán las medidas de seguridad preventivas necesarias para las maniobras de instalación, con el fin de evitar afectaciones en el Puerto.

Con la operación de estas grúas incrementará la competitividad, eficiencia y productividad en la carga y descarga de mercancía para brindar un servicio de calidad, se espera que en los próximos días de enero y principios de febrero se descarguen las seis grúas RTG, las cuales podrán iniciar operaciones dentro de 25 días posteriores a su instalación.

Con estas inversiones SSA ratifica su compromiso con el Puerto de Manzanillo, para que éste mantenga su liderazgo a nivel nacional y Latinoamérica en movimiento de carga contenerizada.

nuevas_gruas_puerto_manzanillo_1

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]