Nueva regulación sobre seguridad de las embarcaciones de recreo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nueva regulación sobre seguridad de las embarcaciones de recreo

Nueva regulación sobre seguridad de las embarcaciones de recreo
mayo 22
08:00 2018

Trámite de Audiencia Pública de la futura norma que regulará los nuevos requisitos de seguridad a bordo de las embarcaciones de recreo.

La DGMM hace público el texto del proyecto de Orden Ministerial por la que se regularán los equipos de seguridad y de prevención de la contaminación de las embarcaciones de recreo y que reemplazará a la actual Orden Fom 1144/2003.

La evolución tecnológica de los equipos destinados a ser instalados en las embarcaciones de recreo y la reciente actualización normativa sobre las embarcaciones de recreo aconsejaba una nueva regulación que aúne los factores y circunstancias que permitan un mejor desarrollo del sector náutico de recreo.

En tal sentido, este proyecto normativo pretende actualizar y racionalizar los elementos de seguridad con la intención de modernizar nuestra legislación en esta materia.

Entre otras cuestiones, se destaca del texto la ampliación de la revisión de las balsas salvavidas que pasa de ser un año (según la norma actual) al plazo que recomiende el fabricante, en intervalos que no podrán ser nunca superiores a 36 meses.

Otra de las novedades de esta Orden es que su ámbito de aplicación se extiende a las embarcaciones de recreo extranjeras que naveguen por aguas bajo soberanía española, siempre y cuando sus propietarios o patrones tengan vinculación auténtica con España; con la finalidad de evitar que las embarcaciones de recreo se abanderen en otros Estados de pabellón con requisitos de seguridad y prevención de la contaminación más laxos.

Por último, se añade régimen sancionador mediante el cual se establecen especificaciones y graduaciones al cuadro de infracciones y sanciones establecidas en el título IV del libro tercero del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, con el objeto de facilitar la aplicación de dicho régimen en los aspectos regulados exclusivamente en esta Orden.

Desde la patronal del sector náutico, ANEN, consideramos que, sin perjuicio de que todavía existen cuestiones que son objeto de mejora, la publicación de esta norma constituirá un paso más en la modernización del sector náutico, además de dotarle de mayor seguridad jurídica al establecer un régimen sancionador racional y limitado. Por todo ello, desde ANEN confiamos en que la futura Orden pueda ver la luz a la mayor brevedad posible.

Consulta el contenido completo de la futura norma aquí.


 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]