Nueva norma sobre Inspección Reglamentaria de los equipos a presión en las Terminales de GNL por la UNE - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nueva norma sobre Inspección Reglamentaria de los equipos a presión en las Terminales de GNL por la UNE

Nueva norma sobre Inspección Reglamentaria de los equipos a presión en las Terminales de GNL por la UNE
mayo 23
10:25 2022
  • La UNE ha organizado y celebrado una jornada en Bilbao en la que 13 expertos han destacado esta norma como una herramienta eficaz para la seguridad de las Terminales de gas natural licuado.
  • La elaboración de esta nueva norma sobre inspección reglamentaria de los equipos a presión (EP) en las Terminales de GNL ha contado con la colaboración de Enagás, SAGGAS, BBG y REGANOSA.

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha presentado la nueva norma sobre Inspección Reglamentaria de los Equipos de Presión (EP) en las Terminales de GNL. Se ha elaborado con el objetivo de establecer una actuación de los inspectores que deberá producirse de forma sistemática y organizada. Se pondrá en marcha tanto en inspecciones periódicas como reparaciones y modificaciones de los equipos y sistemas e instalaciones incluidos en la ITC-EP-7.

Esta norma UNE es el resultado de más de dos años de trabajo entre expertos españoles del sector público y privado. Podrá servir como una herramienta eficaz para la inspección reglamentaria y el desarrollo y crecimiento del sector.

Para presentar la norma se ha celebrado un acto en la Sala Magna del Museo Guggenheim en Bilbao. El acto ha contado con la apertura de Zigor Urkiza, director de Proyectos Estratégicos y Administración Industrial del Gobierno vasco. La inauguración presentada por Javier García, director general de UNE. El primer bloque ha unido a los siguientes tres expertos: José Luis Álvarez de Samaniego, subdirector general adjunto de Calidad y Seguridad Industrial de Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR); Antton Arrieta, responsable del Área de Seguridad Industrial del Gobierno vasco; Alberto Bernárdez, presidente de FEDAOC; e Isabel Linares, responsable de negocio de Industria y Equipamiento de UNE. Posteriormente, se ha presentado la norma de la mano de Eugenio Fernández Piñeiro, de la Xunta de Galicia y presidente del comité UNE de Inspección Reglamentaria de Aparatos a Presión (CTN 192/S C11), y Carlos Pérez, experto en el sector del gas natural.

También hubo tiempo de debatir sobre cuestiones del sector en una mesa redonda en la que participaban Benjamín García, jefe de mantenimiento de la Planta de Huelva de Enagás; Armando Lizeaga, técnico de Mantenimiento de BBG; Francisco Barata, responsable de Mantenimiento de REGANOSA; y Mayte Bolumar, jefa de Mantenimiento de SAGGAS.

Por último, la jornada ha sido clausurada por José Manuel Prieto, subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial de MINCOTUR y presidente de ENAC.

España es el país europeo con más Terminales de gas natural licuado (GNL). Por ello tiene uno de los suministros de gas natural más diversificados y seguros. En concreto, una Terminal de GNL recibe, almacena y regasifica el gas natural para su posterior distribución. En esta línea, en los últimos años se está trabajando para seguir reforzando la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia de las terminales. De ahí la importancia de esta nueva norma. La ha creado por un organismo como la UNE, con más de 12.000 expertos que participan en alguno de los 226 Comités Técnicos.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* VER EN DIRECTO   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Sigue en directo el webinar: «Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca los premios AINE 2024, como reconocimiento de la excelencia, profesionalidad y aportación a nuestra sociedad de los ingenieros navales e industrias del sector, con el objetivo de fomentar el desarrollo técnico y científico de nuestra profesión y para reconocer el trabajo desarrollado por nuestros […] La entrada Convocatoria de los Premios AINE 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El programa "Mentoring Transformador - Inicia tu carrera" que impulsa la Real Academia de Ingeniería en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, es un programa de mentorizaje comprometido con el desarrollo del talento femenino. La entrada Arranca la IX edición del «Mentoring Transformador – Inicia tu carrera» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]