NexGen y Horizon Europe: Agua y Energía unidos en vanguardia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

NexGen y Horizon Europe: Agua y Energía unidos en vanguardia

NexGen y Horizon Europe: Agua y Energía unidos en vanguardia
mayo 17
08:00 2021

La fundación Ingeniero Jorge Juan celebró el webinar “NexGen y Horizon Europe: Agua y Energía unidos en vanguardia”, dentro del marco de la 4ª edición del Madrid AquaEnergy Forum.

La fundación Ingeniero Jorge Juan celebró el webinar “NexGen y Horizon Europe: Agua y Energía unidos en vanguardia”, con objeto de acercar a toda la industria la posibilidad de impulsar sus proyectos a través de los fondos europeos.

La Fundación ingeniero Jorge Juan, líder en organización de eventos formativos en el sector marítimo, celebró el día 28 de abril de 2021, en colaboración con PwC y Chao Solutions, el webinar titulado NexGen y Horizon Europe: Agua y Energía unidos en vanguardia”.

Este webinar, desarrollado en el marco de la 4ª edición del “Madrid AquaEnergy Forum” que se celebrará de forma presencial los días 18 y 19 de noviembre, tuvo como finalidad profundizar en el paquete de recuperación económica puesto en juego por la Unión Europea con objeto de afrontar la reconstrucción tras la pandemia del coronavirus.

Unos fondos que tratan de apoyar la inversión en transición ecológica y dentro de los cuales “Horizonte Europa” tiene como objetivo transformar nuestra economía, impulsando la sostenibilidad y la digitalización, a la vez que se aumenta la resiliencia de las empresas.

Cerca de 200 asistentes se conectaron a nuestra plataforma para escuchar el debate entre Oscar Barrero (PwC)y Antonio Pérez Collar (Chao Solutions), y que pivotó alrededor de la situación de transición energética que están viviendo tanto España como Europa, en su recorrido hacia la descarbonización de la economía y la integración de energías renovables a gran escala.

Más de una hora de debate en la que intervinieron muchos de los asistentes, exponiendo  sus preguntas a los ponentes. los cuales trataron de dar respuesta a las inquietudes de cada uno de ellos en el aprovechamiento de los fondos del Plan Europeo de Recuperación.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]