Navantia y la UPC firman convenio de colaboración para desarrollo de actividades de I+D+i | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia y la UPC firman convenio de colaboración para desarrollo de actividades de I+D+i

Navantia y la UPC firman convenio de colaboración para desarrollo de actividades de I+D+i
julio 30
00:00 2015

Por parte de Navantia,el Director del Astillero y del Programa S-80,José Manuel Sanjurjo Jul,ha sido el encargado de firmar el convenio,mientras que por parte de la UPCT ha sido su Rector,José Antonio Franco Leemhuis.

Entre las áreas que serán objeto de investigación se encuentran,por ejemplo,la evaluación de nuevas formas hidrodinámicas de alto rendimiento,desarrollo de simulación avanzada de procesos físicos e industriales,aplicación de nuevos materiales a submarinos y desarrollo,modelización  y caracterización de uniones soldadas de aceros de alta resistencia

Navantia ha convertido la innovación en uno de sus ejes de actuación principales para mantener su ventaja competitiva en el futuro,lo que requiere fomentar una base científica tecnológica que sea el lógico soporte para diseñar y desarrollar nuevos productos para mercados cada vez más demandantes y exigentes. Esta clara apuesta por un futuro de innovación requiere una estrecha cooperación con los centros generadores de conocimiento y tecnología.

El objeto del presente acuerdo es establecer el marco de la cooperación científica y tecnológica indicadas y la realización por la UPCT de actividades específicas en apoyo a las líneas de diseño,desarrollo y construcción de Navantia. Para el seguimiento de las actividades se crea una Comisión paritaria que será la encargada de seleccionar los proyectos que se llevan a cabo,así como al personal responsable de su desarrollo.

Este convenio se inscribe en el acuerdo marco que ambas instituciones suscribieron en noviembre del año 2013 y tiene una duración de tres años,prorrogables. La UPCT y Navantia,integrados en el Campus Mare Nostrum,mantienen una estrecha colaboración tanto en temas de investigación como de formación. Un ejemplo de ello es el plan de prácticas para alumnos de la Universidad Politécnica de Cartagena,que Navantia presentó en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones el pasado día 29 de junio.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]