Navantia lanza una página web para reforzar su candidatura al programa de submarinos de la Marina India | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia lanza una página web para reforzar su candidatura al programa de submarinos de la Marina India

Navantia lanza una página web para reforzar su candidatura al programa de submarinos de la Marina India
agosto 11
12:00 2020
Navantia es una de las candidatas para llevar a cabo el programa de submarinos P75(I) de la Marina India, que prevé la construcción de seis unidades

Navantia compite actualmente con otros fabricantes extranjeros de Alemania, Rusia, Francia y Corea del Sur, por la adjudicación del programa de submarinos P75(I) de la Marina India. La oferta de la compañía española se basa en el submarino S-80 Plus, que construye actualmente en los astilleros de Cartagena para la Armada Española. 

Enlace a la Página web

En la pagina web podemos encontrar los puntos clave de su  propuesta, además de las características principales del submarino. Aseguran un mínimo riesgo en la construcción por las similitudes con los S80, lo que implicaría sutiles cambios para ajustarse a las solicitaciones de la Marina India. Navantia ofrece un canal abierto de transferencia de tecnología y propiedad intelectual para involucrar lo máximo posible  a empresas industriales indias y asegurar así la soberanía de la Marina India en el proyecto.

Otra pieza clave de su propuesta es el sistema AIP que incorpora el submarino, bautizado como BEST (Bio Ethanol Stealth Techology). Se trata de un sistema diseñado específicamente para submarinos para mejorar sus capacidades de operación; permitiendo periodos de inmersión de tres semanas en cualquier perfil de operación, desde ambientes tropicales a subárticos. Navantia asegura que el S80 Plus es el único submarino de 3.000 toneladas de desplazamiento equipado con este sistema en la actualidad, lo que la puede situar por delante de sus competidores.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]