Navantia entrega la quinta corbeta a la Real Marina de Arabia Saudí - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia entrega la quinta corbeta a la Real Marina de Arabia Saudí

Navantia entrega la quinta corbeta a la Real Marina de Arabia Saudí
marzo 07
16:10 2024

La construcción 550 UNAYZAH fue botada en diciembre de 2021 en el Astillero de San Fernando y ha sido transportada hasta la base saudí donde su construcción ha finalizado.

foto_familia_entrega_quinta_corbeta_arabia

El Jefe del Estado Mayor de Arabia Saudí, Fayyad bin Hamed al Ruwaili y el Comandante de la Real Marina de Arabia Saudí, Almirante Fahad Bin Abdullah Al-Ghofaily, han presidido hoy la entrega a la Real Marina de Arabia Saudí (RSNF) de la quinta corbeta construida en los astilleros de Bahía de Cádiz de Navantia.

De acuerdo con lo establecido en el contrato, la entrega se celebró en la base naval Rey Faisal, en Jeddah.

La corbeta, de nombre UNAYZAH (C550), fue transportada a Jeddah en un barco especializado y allí se sometió a los últimos trabajos de construcción e integración de los sistemas, confirmando la capacidad de transferencia de tecnología (ToT) y localización de la producción por parte de Navantia a la joint venture SAMINavantia.

A la ceremonia asistieron el Almirante Jefe de Personal de la Armada, Gonzalo Sanz y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez. Asistieron asimismo el viceministro de Defensa, Dr. Albiyari; el subsecretario de Adquisiciones, Ibrahim Alsuwayed; el CEO de SAMI, Walid Abukhaled; el presidente de SAMINavantia, Mohammed Alkahtani; y la CEO de SAMINavantia, Sofía Honrubia.

instantania_ceremonia_entrega_quinta_corbeta_arabia_cabecera

EL PROGRAMA AVANTE 2200

La corbeta Unayzah es la quinta de la serie que compone el programa Avante 2200.

Tiene una eslora de 104 metros, una manga de 14 y será capaz de transportar a un total de 102 personas entre tripulación y pasaje. 

El diseño de las corbetas es de última generación, maximizando a la vez la participación de Navantia mediante la incorporación de productos propios, como el sistema de combate CATIZ, el sistema de comunicaciones integradas HERMESYS, la dirección de tiro DORNA, el Sistema Integrado de Control de Plataforma y el puente integrado MINERVA, junto con otros equipos desarrollados por Navantia bajo licencia, como los motores de MTU, las cajas reductoras de RENK.

Este contrato, en vigor desde noviembre de 2018, ha fortalecido a Navantia y beneficiado a todos los astilleros de la compañía y a su industria auxiliar, en especial, a toda la Bahía de Cádiz.

Ha supuesto una carga de trabajo global de alrededor de siete millones de horas que, traducido a empleo, alcanzaron la cifra de 6.000 anualmente durante los próximos 5 años.

De estos, más de 1.100 han sido empleados directos, más de 1.800 empleados de la Industria Auxiliar de Navantia y más de 3.000 empleados indirectos generados por otros suministradores.

Más de 100 las empresas auxiliares han colaborado en el programa.

El contrato incluye, además de la construcción, el Apoyo al Ciclo de Vida durante cinco años, desde la entrega del primer buque, con opción a otros cinco años adicionales.

Asimismo, incluye el suministro de varios servicios, tales como apoyo logístico integrado, adiestramiento operacional y de mantenimiento, suministro de Centros de Formación y Adiestramiento para el Sistema de Combate y Sistema de Control de Plataforma de los buques, el Apoyo al Ciclo de Vida, anteriormente citado, y los sistemas para el mantenimiento de los buques en la Base Naval de Jeddah.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* VER EN DIRECTO   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Sigue en directo el webinar: «Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca los premios AINE 2024, como reconocimiento de la excelencia, profesionalidad y aportación a nuestra sociedad de los ingenieros navales e industrias del sector, con el objetivo de fomentar el desarrollo técnico y científico de nuestra profesión y para reconocer el trabajo desarrollado por nuestros […] La entrada Convocatoria de los Premios AINE 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El programa "Mentoring Transformador - Inicia tu carrera" que impulsa la Real Academia de Ingeniería en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, es un programa de mentorizaje comprometido con el desarrollo del talento femenino. La entrada Arranca la IX edición del «Mentoring Transformador – Inicia tu carrera» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]