Naturgy y Equinor unidos en pro del desarrollo de la energía eólica marina en España - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Naturgy y Equinor unidos en pro del desarrollo de la energía eólica marina en España

Naturgy y Equinor unidos en pro del desarrollo de la energía eólica marina en España
abril 08
13:13 2022
La firma del acuerdo entre ambas compañías se produce antes de la próxima subasta de energía eólica marina frente a las islas Canarias.

Recordamos que el gobierno español planea desarrollar hasta 3 GW de energía eólica marina para 2030. 

Se espera que la primera subasta eólica marina española sea en la región de Canarias en 2023.

La cooperación  y la ambición de las dos compañías se alinean tras este acuerdo.

Sumarán sus capacidades para desarrollar las energías renovables en España.

Comenzarán con proyectos eólicos flotantes, ya que más del 90% de las áreas marinas aptas para ello están en aguas profundas.

representantes_acuerdo_naturgy_equinor
Jens Økland, vicepresidente sénior de desarrollo empresarial en energías renovables, y Sonja Chirico Indrebø, vicepresidenta de energía eólica marina flotante.

Naturgy aportará la experiencia adquirida en el desarrollo de la eólica terrestre en España.

Equinor, por su parte, aportará su capacidad tecnológica y de desarrollo en el campo de la eólica flotante.

Los componentes clave como la subestructura flotante, la torre y el amarre en el parque eólico flotante Hywind Scotland de Equinor se produjeron en España.

Foto de cabecera: Parque eólico marino Dudgeon frente a la costa de Norfolk. (Foto: Ole Jørgen Bratland / Equinor ASA)

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]