Nace Trasmed GLE después de firmar el acuerdo entre Grimaldi y Armas Trasmediterránea | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nace Trasmed GLE después de firmar el acuerdo entre Grimaldi y Armas Trasmediterránea

Nace Trasmed GLE después de firmar el acuerdo entre Grimaldi y Armas Trasmediterránea
agosto 19
09:00 2021
La naviera italiana Grimaldi Group y su homóloga española Armas Trasmediterránea Group han llegado a un acuerdo definitivo para la venta de buques y terminales portuarias.

El acuerdo firmado en Madrid prevé la adquisición por parte de la nueva sociedad española Trasmed GLE, perteneciente al Grupo Grimaldi, de cinco ferries para el transporte de pasajeros y mercancías y de otros activos. Las oficinas de la nueva naviera estarán en Valencia.

El acuerdo supone también la adquisición por parte del Grupo Grimaldi de la terminal de Valencia, así como de diversos almacenes, oficinas y taquillas en Valencia, Palma de Mallorca, Mahón e Ibiza, además de los derechos de explotación de las líneas marítimas entre la Península y Baleares dedicadas al transporte de pasajeros y mercancías: de Barcelona a Mahón (Menorca), Palma de Mallorca e Ibiza; y de Valencia a Mahón, Palma de Mallorca e Ibiza. Los buques adquiridos por Trasmed GLE que cubrirán estas líneas son el Ciudad de Palma, Ciudad de Granada, Ciudad de Mahón, Volcán del Teide y Volcán de Tijarafe, a los que se añadirá el Euroferry Egnazia, ya propiedad del Grupo Grimaldi.

Euroferry Egnazia

Características de Euroferry Egnazia:

Eslora183 m
Manga28,7 m
Velocidad18 kn
Camarotes74
Capacidad546 pasajeros

La operación supone la subrogación del personal de Armas Trasmediterránea, lo que implica la conservación de los puestos de trabajo; y Mediobanca ha apoyado al Grupo Grimaldi asegurando a la nueva sociedad española Trasmed GLE una financiación de aproximadamente 160 M€.

Además, el Grupo Grimaldi es el primer grupo mundial del transporte de carga rodada con una flota de más de 130 barcos. A partir de julio extiendió sus servicios a las islas Baleares, aprovechando las sinergias con sus otras líneas en el Mediterráneo que unen Barcelona con Cerdeña (Porto Torres), Civitavecchia (Roma), Savona y Livorno; así como Valencia con Cerdeña (Cagliari), Salerno, Savona y Livorno; además de las líneas atlánticas con destinos a África Occidental, Norte de Europa y América del Norte y del Sur. Además, el grupo italiano podrá contar con la aportación de la experiencia de Trasmediterránea, una compañía con cien años de historia.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]