Megayates en el Mediterráneo, un valor al alza | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Megayates en el Mediterráneo, un valor al alza

Megayates en el Mediterráneo, un valor al alza
octubre 04
12:18 2016
Megayates: un eje estratégico del sector marítimo.

El próximo 14 de octubre de 2016, enmarcado en el 55º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima, el director de Reparaciones Cartagena (Navantia), Pedro Sánchez Rodríguez, hablará de sobre “Proyectos singulares en megayates”.

Pedro Sánchez explicará el proceso y organización de la reparación de grandes yates con ejemplos de los proyectos más importantes en la reparación y mantenimiento en megayates realizados por el Astillero de Reparaciones en Cartagena de Navantia durante los últimos años.

Pedro Sánchez, ingeniero industrial, cursó sus estudios en la rama de electrónica y automática por la U.N.E.D., actualmente es el director de Reparaciones Cartagena de Navantia. Ha estado involucrado en diferentes proyectos como, por ejemplo, puesta a punto, mantenimiento y reparación de radares del Hespérides, los submarinos scorpene Chile, scorpene Malasia, scorpene India, obras de modernización de cazaminas españoles, etc.


post_it_inscribete“Proyectos singulares en megayates”, por Pedro Sánchez Rodríguez, director Reparaciones Cartagena, Navantia.

Día: 14 de octubre de 2016, 10:00 am.
Lugar: World Trade Center: Auditorio del Port de Barcelona

 

programa

Consulta aquí el programa

Según comentaba Carlos Sanlorenzo, secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), las matriculaciones de megayates superan el centenar en lo que va de 2016, frente a los 9 registrados en 2013. Estos datos respaldan la importancia de este mercado dentro del sector marítimo.

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) celebra la 55ª edición de su congreso anual con conferencias sobre trabajos y mesas redondas de gran nivel sobre los principales ejes estratégicos del sector marítimo (náutica, cruceros, energías renovables, drones, etc.).



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]