Ya está disponible el número de marzo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ya está disponible el número de marzo

Ya está disponible el número de marzo
marzo 24
10:01 2017

La espera se acabó, ya está disponible nuestro último número de marzo que está dedicado a pesca y acuicultura, pero encontraras artículos muy interesantes en el resto de secciones, como por ejemplo «Alarmante pérdida de oxígeno de los océanos» y que encontrarás en la sección de medio ambiente. Actualmente, las temperaturas superficiales del mar son tan altas en gran parte de los trópicos de los corales están blanqueándose, incluyendo La Gran Barrera de Coral.

Recuerda que solo nuestros suscriptores tienen acceso a la versión online de nuestra revista, INGENIERÍA NAVAL.

En el tema principal de este número os resumimos los últimos informes del sector publicados, los últimos buques y diseños para pesca y para la acuicultura y sus instalaciones, etc. En la sección de construcción naval podréis ver la descripción técnica de los buques Orgullo Petrolero y el Martín Saele.

En nuestra sección de Congresos os resumimos lo acontecido en las últimas ediciones de los congresos de: ANEN, GASNAM y CRAFERIC2017.

201703

  • Editorial: “Juntos construimos futuro”, una declaración de principios en la que, de un modo muy escueto, se concentran las ventajas que conseguimos los ingenieros navales por pertenecer a éstas.
  • Coyuntura: “2017. Un escenario nuevo en el orden mundial, también para el sector marítimo”, por Joe Pérez.
  • Observatorio: “La problemática laboral portuaria en nuestros puertos: demasiados años en búsqueda de una solución”, por G. Polo y D. Diaz.
  • Mucho más: artículos técnicos sobre cavitación, operaciones en puerto con herramientas de simulación, noticias del sector de las renovables, sobre reparaciones… ¡leela aqui!

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]