El mar y la Inteligencia Artificial - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El mar y la Inteligencia Artificial

El mar y la Inteligencia Artificial
enero 09
10:00 2017

Te has planteado ¿cómo será el sector marítimo cuando la “industria 4.0” sea una realidad? A día de hoy, la industria marítima está reaccionando al desafío que tiene por delante y deberá hacerlo de manera razonablemente fructífera.

El desarrollo de la “inteligencia artificial” nos dirige a un horizonte nuevo pleno de expectativas en el que los ingenieros, los matemáticos y los científicos expertos en las ciencias de la computación tendrá un muy importante papel.

El proceso de fabricación de buques y los servicios de esta industria se basarán en el uso de internet y en las nuevas capacidades, casi infinitas, de computación. ¿Legarán a ser necesarias las oficinas de operaciones de los buques “tramp”? Todos los datos de elección de puerto, fletes, distancias, velocidades…, serán analizadas por ordenadores, mostrando al naviero la forma más satisfactoria de operación del buque.

También desde el punto de vista de la reparación y mantenimiento habrá una revolución. Gracias al uso de un número adecuado de sensores se tendrá información detallada para la posterior toma de decisiones de reposición de elementos. El rápido desarrollo de las tecnologías de impresión 3D sería en muchos casos clave para completar los procesos, tanto en la construcción como en el mantenimiento.

Además, en la coyuntura del sector marítimo del número de diciembre de 2016 de la revista INGENIERÍA NAVAL, José-Esteban Pérez analiza la situación actual de los portacontenedores. Léelo aquí.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]