El mar y la Inteligencia Artificial | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El mar y la Inteligencia Artificial

El mar y la Inteligencia Artificial
enero 09
10:00 2017

Te has planteado ¿cómo será el sector marítimo cuando la “industria 4.0” sea una realidad? A día de hoy, la industria marítima está reaccionando al desafío que tiene por delante y deberá hacerlo de manera razonablemente fructífera.

El desarrollo de la “inteligencia artificial” nos dirige a un horizonte nuevo pleno de expectativas en el que los ingenieros, los matemáticos y los científicos expertos en las ciencias de la computación tendrá un muy importante papel.

El proceso de fabricación de buques y los servicios de esta industria se basarán en el uso de internet y en las nuevas capacidades, casi infinitas, de computación. ¿Legarán a ser necesarias las oficinas de operaciones de los buques “tramp”? Todos los datos de elección de puerto, fletes, distancias, velocidades…, serán analizadas por ordenadores, mostrando al naviero la forma más satisfactoria de operación del buque.

También desde el punto de vista de la reparación y mantenimiento habrá una revolución. Gracias al uso de un número adecuado de sensores se tendrá información detallada para la posterior toma de decisiones de reposición de elementos. El rápido desarrollo de las tecnologías de impresión 3D sería en muchos casos clave para completar los procesos, tanto en la construcción como en el mantenimiento.

Además, en la coyuntura del sector marítimo del número de diciembre de 2016 de la revista INGENIERÍA NAVAL, José-Esteban Pérez analiza la situación actual de los portacontenedores. Léelo aquí.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]