Luis García se incorpora al grupo SENER como director de Desarrollo Corporativo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Luis García se incorpora al grupo SENER como director de Desarrollo Corporativo

Luis García se incorpora al grupo SENER  como director de Desarrollo Corporativo
agosto 16
09:00 2019
La incorporación de Luis García refuerza la estrategia de crecimiento del grupo SENER, tanto orgánico como mediante la identificación de oportunidades de fusiones y adquisiciones (M&A) en diferentes sectores en los que SENER puede optar a ser líder tecnológico.

SENER ha incorporado a Luis García Jiménez como director de Desarrollo Corporativo. Se trata de una posición estratégica para el crecimiento y desarrollo del Grupo SENER, en dependencia directa del CEO, Jorge Unda.

Desde su nueva posición, Luis García se encargará de analizar, organizar y coordinar oportunidades en materia de fusiones y adquisiciones e inversiones relevantes, a medio y largo plazo. También participará, junto con el CEO y los directores generales de las diferentes divisiones de SENER, en la definición e implantación de la estrategia del grupo y sus filiales.

Luis García Jiménez es Ingeniero Industrial por ICAI (Universidad Pontificia Comillas, Madrid), y, adicionalmente, ha cursado los  siguientes programas: Mergers and Acquisitions Programme (London Business School); Programa de Consejeros (Spencer Stuart); Corporate Finance Strategy in Global Markets (INSEAD); y Programa de Desarrollo Directivo (IESE).

Antes de su incorporación a SENER, era director general de Avante Genera, la división de energía del grupo Inveravante. Anteriormente, ocupó  puestos de dirección en Gamesa Energía, como director de Proyectos Estratégicos y director de Diversificación y Desarrollo de Negocio y en Mercer Management Consulting y Accenture (como consultor senior del Departamento de Consultoría Estratégica). 

A lo largo de su trayectoria profesional, ha sido miembro de Consejos de Administración de más de 15 empresas en España, Brasil, Canadá, Colombia, Panamá, México y República Dominicana. 

Etiquetas
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]