Los puertos panameños movieron 7,31 millones de teus en 2019 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los puertos panameños movieron 7,31 millones de teus en 2019

Los puertos panameños movieron 7,31 millones de teus en 2019
enero 22
15:45 2020
Para 2020 las expectativas son positivas ya que desde su inicio se está trabajando con otros países para establecer colaboraciones para el desarrollo y ejecución de iniciativas dirigidas a impulsar el sector marítimo.

“Durante los últimos años, la evolución de las actividades portuarias mundialmente ha presentado crecimiento y desarrollo, en este aspecto el sector portuario panameño demostró también un avance importante, ya que según estadísticas preliminares, manejadas por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) la movilización de contenedores en los puertos panameños de enero a diciembre de 2019, alcanzó los 7,31 Mteu, superando la cifra del mismo período del 2018, que había sido de 7.00 millones”, indicó el Ministro de Asuntos Marítimos, Arq. Noriel Araúz.  

En el ámbito nacional, iniciaron un arduo proceso que involucra la reactivación, adecuación y construcción de nuevas facilidades portuarias, en las provincias de Colón, Darién, Bocas del Toro, Panamá, los Santos, Chiriquí, Veraguas, Coclé, Herrera y Panamá Oeste, con el firme interés que el progreso del país llegue a las comunidades de toda la República para fomentar así su dinamismo económico y permitiendo un transporte más seguro y confiable para los miles de habitantes, que utilizan estas instalaciones diariamente en las actividades de carga y descarga de productos pesqueros, agrícolas y agropecuarios, incluyendo también al sector turismo.

Mejorar los puertos es la base del proyecto de construcción de un muelle multipropósito en Barú, provincia de Chiriquí, el cual contempla una inversión que supera los 8 millones de balboas, con todas las iniciativas de negocios complementarios como un astillero de construcción naval y una terminal de productos hidrocarburos, como proyectos siguientes. 

Están reactivando canales de navegación que estuvieron inactivos por mucho tiempo, y de esta manera brindar seguridad a sus usuarios y capitanes de embarcaciones, protegiendo la integridad de las embarcaciones, de la carga y el medio ambiente, principalmente las vidas humanas.

Además, recientemente, se lanzó la licitación de Mejor Valor, para operación y mantenimiento de la Terminal de Cruceros de Panamá, ubicada en Isla Perico, por una duración de 20 años. 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]