Los puertos del Estado mueven 284,5 millones de toneladas durante el primer semestre del año | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los puertos del Estado mueven 284,5 millones de toneladas durante el primer semestre del año

Los puertos del Estado mueven 284,5 millones de toneladas durante el primer semestre del año
agosto 13
09:00 2019
El incremento de las mercancías en tránsito (+6,9%) y el tráfico ro-ro (+6,77%) refuerzan la posición de los puertos en las cadenas logísticas.

Los 46 puertos de interés general del Estado, coordinados por Puertos del Estado, movieron 284.546.276 Toneladas durante los seis primeros meses del año, lo cual ha supuesto un incremento del 2,05% respecto al mismo periodo del año anterior. Los datos de 2019 son los mejores registros históricos semestrales del sistema portuario español, y suponen un incremento del 37% en la última década sobre los 207 millones movidos en 2010. Durante el primer semestre de 2019 el puerto español con mayor tráfico de portuario ha sido Bahía de Algeciras.

El tráfico de contenedores, medido en TEUs (contenedores de 20 pies), la forma de transporte más extendida para el movimiento de mercancía general. Según los registros históricos semestrales del sistema portuario español, los 46 puertos de interés general del Estado, movieron más de 8,7 millones de TEUs tráfico de contenedores ha sufrido un incremento del 44% sobre los 6 millones de TEUs movidos en 2010. Durante el primer semestre de 2019 el puerto español con mayor tráfico de contenedores ha sido Valencia

Según su forma de presentación, la mercancía general, que ya supera el 50% del total de mercancías, alcanzó los 139,6 millones de toneladas, con un incremento del 4,1%, representando las mercancías en contenedores (98,9 millones de toneladas) cerca del 71% del total.

Los graneles líquidos y sólidos tuvieron un comportamiento desigual. Así, mientras los primeros crecieron un 4,9%, superando los 93 millones de toneladas, los sólidos con 45,4 millones de toneladas sufrieron un caída del 8,1%, motivada, principalmente, por el descenso en la manipulación de cereales y sus harinas, carbón y coque y otros minerales.

Las mercancías en tránsito, destinadas a terceros países que utilizan las radas españolas como plataformas logísticas, siguen creciendo a un ritmo del 6,9%, hasta superar los 78 millones de toneladas. Este dato, 1 de cada 4 toneladas movidas en los puertos lo son en tránsito, pone en valor la importancia de los puertos españoles en el contexto mundial como redistribuidores de mercancías procedentes de diferentes continentes, capaces de conectar con puertos de cualquier lugar del mundo.

Igualmente, el tráfico ro-ro, vehículos industriales cargados de mercancías que se embarcan para evitar largas distancias terrestres, continúa ganando adeptos entre los transportistas. En los seis primeros meses ha experimentado una subida del 6,77%, hasta superar los 33,7 millones de toneladas.

El tráfico de contenedores ha superado los 8,7 millones de TEUs, con un incremento del 4,3%.

Finalmente, el tráfico de pasajeros, con 15,2 millones de personas, ha experimentado un aumento del 5,46%. De dicha cantidad, cerca de 1/3 de los pasajeros, 4,7 millones de personas, fueron cruceristas.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]