Los puertos del Estado mueven 284,5 millones de toneladas durante el primer semestre del año | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los puertos del Estado mueven 284,5 millones de toneladas durante el primer semestre del año

Los puertos del Estado mueven 284,5 millones de toneladas durante el primer semestre del año
agosto 13
09:00 2019
El incremento de las mercancías en tránsito (+6,9%) y el tráfico ro-ro (+6,77%) refuerzan la posición de los puertos en las cadenas logísticas.

Los 46 puertos de interés general del Estado, coordinados por Puertos del Estado, movieron 284.546.276 Toneladas durante los seis primeros meses del año, lo cual ha supuesto un incremento del 2,05% respecto al mismo periodo del año anterior. Los datos de 2019 son los mejores registros históricos semestrales del sistema portuario español, y suponen un incremento del 37% en la última década sobre los 207 millones movidos en 2010. Durante el primer semestre de 2019 el puerto español con mayor tráfico de portuario ha sido Bahía de Algeciras.

El tráfico de contenedores, medido en TEUs (contenedores de 20 pies), la forma de transporte más extendida para el movimiento de mercancía general. Según los registros históricos semestrales del sistema portuario español, los 46 puertos de interés general del Estado, movieron más de 8,7 millones de TEUs tráfico de contenedores ha sufrido un incremento del 44% sobre los 6 millones de TEUs movidos en 2010. Durante el primer semestre de 2019 el puerto español con mayor tráfico de contenedores ha sido Valencia

Según su forma de presentación, la mercancía general, que ya supera el 50% del total de mercancías, alcanzó los 139,6 millones de toneladas, con un incremento del 4,1%, representando las mercancías en contenedores (98,9 millones de toneladas) cerca del 71% del total.


Los graneles líquidos y sólidos tuvieron un comportamiento desigual. Así, mientras los primeros crecieron un 4,9%, superando los 93 millones de toneladas, los sólidos con 45,4 millones de toneladas sufrieron un caída del 8,1%, motivada, principalmente, por el descenso en la manipulación de cereales y sus harinas, carbón y coque y otros minerales.

Las mercancías en tránsito, destinadas a terceros países que utilizan las radas españolas como plataformas logísticas, siguen creciendo a un ritmo del 6,9%, hasta superar los 78 millones de toneladas. Este dato, 1 de cada 4 toneladas movidas en los puertos lo son en tránsito, pone en valor la importancia de los puertos españoles en el contexto mundial como redistribuidores de mercancías procedentes de diferentes continentes, capaces de conectar con puertos de cualquier lugar del mundo.

Igualmente, el tráfico ro-ro, vehículos industriales cargados de mercancías que se embarcan para evitar largas distancias terrestres, continúa ganando adeptos entre los transportistas. En los seis primeros meses ha experimentado una subida del 6,77%, hasta superar los 33,7 millones de toneladas.

El tráfico de contenedores ha superado los 8,7 millones de TEUs, con un incremento del 4,3%.

Finalmente, el tráfico de pasajeros, con 15,2 millones de personas, ha experimentado un aumento del 5,46%. De dicha cantidad, cerca de 1/3 de los pasajeros, 4,7 millones de personas, fueron cruceristas.




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]