Los ferries trimaranes de alta velocidad Bajamar Express y Queen Beetle navegando juntos - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los ferries trimaranes de alta velocidad Bajamar Express y Queen Beetle navegando juntos

Los ferries trimaranes de alta velocidad Bajamar Express y Queen Beetle navegando juntos
julio 23
11:04 2020
Austal Australia han compartido en su canal de Youtube el vídeo donde podemos ver a sus dos últimos últimos ferries trimaranes de alta velocidad navegar juntos frente a la costa de Perth, al oeste de Australia.

El Bajamar Express, de 118 m de eslora, partía hacia las Islas Canarias para su entrega. Y el Queen Beetle, de 83 m de eslora se encuentra realizando sus pruebas de mar. Ambos coincidieron en alta mar y el astillero australiano ha querido compartir este momento inmortalizándolo en este espectacular vídeo.

Los dos trimaranes, diseñados y construidos por Austal Australia, cuentan con una forma del casco desarrollada por primera vez en 2005 para  el Benchijigua Express de Fred. Olsen Express de 127 metros de eslora.

La forma del casco ofrece a los armadores una mayor flexibilidad en la configuración de la capacidad de carga de vehículos y pasajeros a la vez que les ofrece la máxima.

Los buques están equipados con un sistema de control de movimientos desarrollado por Austal y el programa Marinelink-Smart asegura una navegación suave en los peores estados de la mar.

El próximo mes de agosto el Bajamar Express comenzará a navegar entre las Islas Canarias. Podrá transportar hasta 1.000 pasajeros y 276 automóviles. Su velocidad de crucero es de 38 nudos.

El Queen Beetle, con su casco pintado de rojo, podrá transportar a 502 pasajeros distribuidos en dos cubiertas de pasajeros, alcanzado una velocidad máxima de hasta 37 nudos en la ruta de JR Kyushu Jet Ferry en Fukuoka, Japón – Busan, Corea del Sur.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]