Los diez yates más veloces del mundo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los diez yates más veloces del mundo

Los diez yates más veloces del mundo
mayo 04
00:00 2012

Hacemos un repaso a los diez yates más veloces del mundo construidos hasta la actualidad. Nuestro top ten lo abre el World is not Enough, yate que es capaz de alcanzar los 70 nudos de velocidad.

1. World is not Enough

Este yate, fabricado por Millenium Super Yachts, es capaz de alcanzar los 70 nudos de velocidad,haciendo de él el yate más veloz jamás construido. John Stallupi,su propietario,es un apasionado de los yates de alta velocidad,y al no poder encontrar un astillero que fabricara un yate lo suficientemente rápido para él decidió entonces fundar la empresa Millenium Super Yachts.
El yate ha sido diseñado por el ingeniero naval Frank Mulder y tiene 42,67 metros de eslora,una manga de 8,25 metros y un calado de 1,62 metros. Está propulsado por dos motores diesel Paxman y dos turbinas de gas Lycoming que le otorgan una potencia conjunta de 15.370 kW (20600 hp).

2. Fortuna

El yate Fortuna fue construido para S.M. el Rey Juan Carlos de España y es capaz de alcanzar los 68 nudos de velocidad. Fue diseñado por Izar y pertenece a la Familia Real desde el año 2.000. Fue construido en San Fernando (Cádiz).
Tiene una eslora de 41,5 metros,una manga de 9,2 metros y un calado de 1,5 metros. Como propulsión consta de 3 turbinas de gas Rolls Royce y dos motores diésel MAN.

3. Alamshar

Este yate,construido por Devonport y diseñado por Bannenberg Designs en el año 2.008,puede alcanzar los 65 nudos de velocidad. Está fabricado en aluminio y tiene una eslora de 50 metros. La superestructura está fabricada en composite. El sistema de propulsión utilizado consta de tres waterjets Rolls Royce que consiguen propulsarle a la fantástica velocidad de 65 nudos.

4. Gentry Eagle

Gentry Eagle fue construido en 1.988 por Vosper Thornycroft. Tiene una eslora de 35,66 metros,una manga de 7,32 metros y un calado de 1,37 metros. Puede alcanzar una potencia máxima de 8.625 kW (11.560 hp) gracias a la cual,el yate es capaz de alcanzar los 64 nudos de velocidad.

5. 118 WallyPower y Brave Challenger

Con unas dimensiones de 36 metros de eslora,9 metros de manga y un calado de 1,36 metros,el 118 WallyPower ocupa la quinta posición del ranking junto al Brave Challenger. Este yate fue construido por Vosper Thornycroft y es capaz de alcanzar los 60 nudos de velocidad. Esta embarcación está propulsada por 3 turbinas de gas (que se utilizan principalmente en helicópteros y acorazados) produciendo 12.533 kW (16800 hp). Adicionalmente tiene dos motores diesel (Cummins de 276 kW cada uno).

El Brave Challenger es capaz también de alcanzar los 60 nudos de velocidad. Fue construido por Vosper y tiene una eslora de 31,4 metros. Como propulsión tiene tres turbinas de gas que le confieren 10.160 kW (13.620 hp) y dos motores convencionales para una mejor maniobrabilidad a bajas velocidades.

6. Ermis II

Diseñado por Rob Humphreys y construido por McMullen & Wing,este yate puede alcanzar los 57 nudos de velocidad. Está construido en fibra de carbono y se propulsa mediante tres motores MTU16V 4000 M90 de 2.720 kW cada uno. Tiene una eslora de 37,03 metros,una manga de 6,40 metros y un calado de 1,30 metros.

7. Nobody

Este yate fue construido por Overmarine y es capaz de alcanzar los 55 nudos de velocidad con una eslora de 33,5 metros. Consta de dos turbinas de gas Lycoming combinadas con waterjets que le confieren una potencia propulsora de 6.542 kW (8.770 hp)

8. AAA Absolute y Sun Ark

AAA Absolute fue diseñado por Frank Mulder y construido por Heesen Yachts en 1.995. Puede alcanzar los 54 nudos de velocidad gracias a tres waterjets que le otorgan una potencia propulsora de 7.102 kW (9.520 hp). Su eslora es de 36,58 metros.

El Sun Ark fue construido en 1.995 por Heesen Yachts también y puede alcanzar los 54 nudos de velocidad máxima. Este yate también está propulsado mediante tres waterjets de la misma potencia que el Sun Ark.

9. Moon Goddess

Fue construido por Danish Yachts en 2.006. Tiene una eslora de 35,05 metros y está propulsado por dos motores gemelos de la serie MTU 4.000. La velocidad que puede alcanzar es de 53 nudos.

10. Pershing 115

Con este yate cerramos el top ten. Fue diseñado por Fulvio de Simoni y puede alcanzar los 52 nudos de velocidad con una potencia propulsora de 9.325 kW (12.500 hp).

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

                                             Para realizar sus consultas al CEIN, por favor cumplimente el siguiente formulario y daremos respuesta a la mayor brevedad posible. Gracias por su participación La entrada Canal de Emprendimiento e Innovación (CEIN) se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]