Los “Desayunos con el Clúster” nos acercan a las PYMES | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los “Desayunos con el Clúster” nos acercan a las PYMES

mayo 13
00:00 2013

Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas,Calleja y Crespo,que empezó a trabajar en la Comisión Europea en 1986,centró su intervención en tres puntos: situación actual del sector; política para las PYMES europeas y estrategia de la Unión Europea para el sector marítimo como sector estratégico.

Sobre la situación actual que arrastra el sector naval desde 2008,Calleja y Crespo apuntó que esto comenzó,y fue agravándose,debido a la reducción de tráficos debido al menor consumo y descenso de la producción,y en consecuencia una bajada de los fletes ante el aumento de la oferta de los transportistas y el incremento del poder asiático. Resaltó que el 70% de las importaciones y exportaciones se realizan por mar y que aún quedan nichos de alto contenido tecnológico que hay que seguir explotando como el sector de las energías renovables.

Con respecto a las PYMES,resaltó que actualmente constituyen la columna vertebral de la economía europea y que han de ser apoyadas para que consigan llegar a ser grandes empresas ya que durante mucho tiempo fueron las grandes olvidadas. En este sentido,las líneas de actuación se están centrando en diversos puntos: nuevos programas específicos para PYMES; apuestas por la innovación y especialización con la redirección de los fondos estructurales para su desarrollo,la internacionalización como forma de desarrollo y la implantación de la directiva comunitaria contra la morosidad.

En cuanto a los objetivos,Calleja y Crespo señaló que,debido a su valioso carácter estratégico,se tendría que reorientar la industria naval hacia las exportaciones; hacer que fuese más eficiente en materia energética; lograr un sector global,con base industrial dentro del mercado mundial,con mercados abiertos,pero sobre unas bases iguales para todos.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]