Lanzamiento del Aurora Class, el ro-ro más ecológico jamás construido - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Lanzamiento del Aurora Class, el ro-ro más ecológico jamás construido

Lanzamiento del Aurora Class, el ro-ro más ecológico jamás construido
mayo 07
09:00 2021
Está diseñado para 9.100 automóviles, por lo que será también el mayor ro-ro del mundo.

Höegh Autoliners está acelerando sus esfuerzos de reducir al máximo las emisiones de carbono, para así poder cumplir con el  objetivo de cero emisiones en el futuro. El lanzamiento del Aurora Class es un paso crucial en el compromiso de sostenibilidad de la empresa. 

“Hemos firmado un Memorándum de Entendimiento con nuestro socio Xiamen Shipbuilding Industry. Esto hará posible que el primer buque se entregue a finales de 2023”, comentaba el CEO de Höegh Autoliners, Andreas Enger.

Höegh Autoliners tiene un amplio historial de reducción de emisiones y esfuerzos a largo plazo para combatir el cambio climático. Desde 2008 han conseguido mejorar la incidencia de carbono de nuestra flota en un 37%. Esto ha colocado a Höegh Autoliners en la vanguardia del transporte marítimo sostenible en el sector de ro-ros de alta mar.

El Aurora Class está diseñado para transportar la carga del futuro. Sus cubiertas reforzadas y sus sistemas mejorados de rampas internas, permiten el uso de vehículos eléctricos en todas las cubiertas y proporcionan más flexibilidad para cargas más pesadas.

El motor multicombustible del Aurora Class puede funcionar con varios biocombustibles y combustibles convencionales, incluido el GNL. Con pequeñas modificaciones, puede hacer la transición para utilizar futuros combustibles con cero emisiones de carbono, incluido el Green Ammonia.

Al estar preparado para los combustibles con cero emisiones de carbono y aprovechar la última tecnología en todo, desde la optimización de la energía hasta los últimos sistemas de rampa interna, el Aurora Class llevará la descarbonización y la eficiencia de la carga al siguiente nivel.

Andreas Enger volvía a asegurar: “Estamos acelerando nuestros esfuerzos de descarbonización para cumplir nuestro objetivo de emisiones netas cero en 2040. Junto con nuestros clientes y socios de confianza, haremos una contribución significativa a una industria marítima más sostenible.”

Vídeos:

Kjeld Aabo, Director de Nuevas Tecnologías de MAN Energy Solutions: ”La reducción de las emisiones es más importante que nunca. Con el motor MAN B&W seleccionado, Höegh Autoliners podrá funcionar con varios tipos de combustible.

Después de modificar el motor, el depósito y los sistemas auxiliares, el motor estará preparado para funcionar con prácticamente cualquier combustible futuro con cero emisiones de carbono: incluido el amoníaco.”

El diseño del Aurora tiene una serie de anotaciones (como MCDK, NAUT-OC, CLEAN DESIGN, GAS FUELLED, BATTERY (safety), F(C), Recyclable, SHORE POWER, Gas ready Ammonia…), lo que lo convierte en el primero de su clase que está preparado para operar con amoníaco neutro en carbono.

Estas anotaciones demuestran que Höegh Autoliners es un precursor en materia de sostenibilidad. 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]