La OMI comienza a abordar los buques autónomos - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La OMI comienza a abordar los buques autónomos

La OMI comienza a abordar los buques autónomos
mayo 29
14:23 2018

La OMI comienza a determinar el modo de abordar la navegación de los buques autónomos de superficie (MASS) en condiciones de seguridad, protección y medioambiente.

La Organización Marítima Internacional (OMI), el órgano regulador del transporte marítimo internacional, ha comenzado la labor para determinar el modo de abordar en sus instrumentos la navegación de los buques marítimos autónomos de superficie (MASS) en condiciones de seguridad, protección y ambientalmente racionales.  

El órgano técnico de más antigüedad de la OMI, el Comité de seguridad marítima (MSC), ha refrendado un marco de trabajo para el estudio exploratorio sobre la reglamentación, como labor en curso, que incluye la definición preliminar de los MASS y los grados de autonomía así como la metodología para el estudio y el plan de trabajo.

A los efectos del estudio exploratorio sobre la reglamentación, se entiende por «buque marítimo autónomo de superficie (MASS)» todo buque que, en diversos grados, puede navegar sin depender de la interacción humana.

Para facilitar el proceso del estudio exploratorio sobre la reglamentación, los grados de autonomía se organizan como sigue (la lista no sigue un orden jerárquico):

-Buque con procesos automatizados y apoyo en la toma de decisiones. La gente de mar está a bordo para operar y controlar los sistemas y las funciones de a bordo. Algunas operaciones pueden estar automatizadas.

-Buque controlado a distancia con gente de mar a bordo: El buque se controla y opera desde otro emplazamiento, pero hay gente de mar a bordo.

-Buque controlado a distancia sin gente de mar a bordo: El buque se controla y opera desde otro emplazamiento. No hay gente de mar a bordo.

-Buque totalmente autónomo: El sistema operativo del buque es capaz de tomar decisiones y de determinar acciones por sí mismo.

Los MASS podrían navegar con uno o más grados de autonomía durante un mismo viaje.

El MSC, que se reunió en su 99º periodo de sesiones (16-25 de mayo), constituyó un grupo de correspondencia sobre MASS para probar el marco de trabajo del estudio exploratorio acordado en el periodo de sesiones y, especialmente, la metodología, e informar de nuevo al Comité durante su próximo período de sesiones del 3 al 7 de diciembre de 2018.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]