La OMI comienza a abordar los buques autónomos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La OMI comienza a abordar los buques autónomos

La OMI comienza a abordar los buques autónomos
mayo 29
14:23 2018

La OMI comienza a determinar el modo de abordar la navegación de los buques autónomos de superficie (MASS) en condiciones de seguridad, protección y medioambiente.

La Organización Marítima Internacional (OMI), el órgano regulador del transporte marítimo internacional, ha comenzado la labor para determinar el modo de abordar en sus instrumentos la navegación de los buques marítimos autónomos de superficie (MASS) en condiciones de seguridad, protección y ambientalmente racionales.  

El órgano técnico de más antigüedad de la OMI, el Comité de seguridad marítima (MSC), ha refrendado un marco de trabajo para el estudio exploratorio sobre la reglamentación, como labor en curso, que incluye la definición preliminar de los MASS y los grados de autonomía así como la metodología para el estudio y el plan de trabajo.


A los efectos del estudio exploratorio sobre la reglamentación, se entiende por «buque marítimo autónomo de superficie (MASS)» todo buque que, en diversos grados, puede navegar sin depender de la interacción humana.

Para facilitar el proceso del estudio exploratorio sobre la reglamentación, los grados de autonomía se organizan como sigue (la lista no sigue un orden jerárquico):

-Buque con procesos automatizados y apoyo en la toma de decisiones. La gente de mar está a bordo para operar y controlar los sistemas y las funciones de a bordo. Algunas operaciones pueden estar automatizadas.

-Buque controlado a distancia con gente de mar a bordo: El buque se controla y opera desde otro emplazamiento, pero hay gente de mar a bordo.

-Buque controlado a distancia sin gente de mar a bordo: El buque se controla y opera desde otro emplazamiento. No hay gente de mar a bordo.

-Buque totalmente autónomo: El sistema operativo del buque es capaz de tomar decisiones y de determinar acciones por sí mismo.

Los MASS podrían navegar con uno o más grados de autonomía durante un mismo viaje.

El MSC, que se reunió en su 99º periodo de sesiones (16-25 de mayo), constituyó un grupo de correspondencia sobre MASS para probar el marco de trabajo del estudio exploratorio acordado en el periodo de sesiones y, especialmente, la metodología, e informar de nuevo al Comité durante su próximo período de sesiones del 3 al 7 de diciembre de 2018.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]