La ministra de Defensa visita el Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La ministra de Defensa visita el Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo

La ministra de Defensa visita el Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo
agosto 07
12:00 2019
Estas instalaciones científicas y técnicas, adscritas al Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial (INTA), cuentan con el equipamiento más avanzado e innovador para realizar ensayos experimentales en el campo hidrodinámico.

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, visitó hace unos días el Canal de Experiencias Hidrodinámicas (CEHIPAR), el principal centro de investigación de esta materia en el sector marítimo español y un referente a escala internacional.

Con 75 años de historia, el CEHIPAR cuenta con el reconocimiento de la comunidad científica y tecnológica por sus proyectos relacionados con la investigación hidrodinámica en el ámbito marítimo. Además de trabajar para el Ministerio de Defensa y la Armada española, este centro de investigación, como organismo público del Estado, también presta servicios en el ámbito mercantil y comercial tanto nacional como internacional.

El centro está desarrollando ambiciosos programas de investigación vinculados a vehículos no tripulados, drones y anfibios, entre otros. Desde que inició sus actividades, ha construido y ha ensayado más de 2.800 modelos de buques, más de 2.500 modelos de propulsores y han realizado más de 30.000 pruebas en el mar.


“Nuestro compromiso es modernizar al máximo las Fuerzas Armadas españolas”, ha indicado Robles en un encuentro con periodistas al finalizar la visita.

La ministra ha comprobado cómo se efectúan los ensayos en el canal de aguas tranquilas. Este canal artificial cuenta con 320 metros de longitud, 12,5 metros de ancho y 6,5 metros de profundidad.

La ministra ha destacado “la cualificación profesional” del equipo de este centro y la seguridad que le da a la Armada “saber que se realizan estudios y simulaciones” que puedan evitar “posibles riesgos”.

El recorrido ha continuado por el laboratorio de dinámica del buque, con 150 metros de longitud, 30 de anchura y 5 de profundidad, equipado con la última tecnología para simular oleajes de diferentes intensidades.

“Queremos que sean un punto de referencia en la Unión Europea y en la OTAN, y que lo sean por su cualificación, medios y preparación”, ha insistido para remarcar que “por eso hemos hecho una apuesta muy importante por muchos programas como los de las fragatas F110 o el submarino S80, entre otros”.

El almirante Nicolás Monereo, ha avanzado a los periodistas que las pruebas con las fragatas F110 avanzan adecuadamente para medir la calidad del diseño y sus mejoras con respecto a la versión anterior. En cuanto al submarino S-80, ha asegurado que más del 90% del proyecto está terminado y que “ahora queda toda la parte correspondiente a la producción, que tiene sus plazos”.

Por último han visitado el túnel de cavitación, que permite optimizar el diseño de hélices comprobando y estudiando la generación de cavitación, el riesgo de erosión o las fluctuaciones de presión, entre otros.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]