La industria naval defiende el interés estratégico de construir en España los 4 buques de Gas Natural-Fenosa | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La industria naval defiende el interés estratégico de construir en España los 4 buques de Gas Natural-Fenosa

La industria naval defiende el interés estratégico de construir en España los 4 buques de Gas Natural-Fenosa
noviembre 19
00:00 2013

•Es una apuesta por el empleo y el desarrollo industrial,así como para las capacidades tecnológicas y de ingeniería en España
•Los astilleros españoles han presentado una oferta plenamente competitiva en precio,plazos y tecnología frente a cualquier astillero internacional
•España tiene la experiencia y las capacidades para efectuar el encargo con éxito

En la carta manifiestan la enorme transcendencia que para la industria española tiene la adjudicación a astilleros españoles de la fabricación de los 4 buques LNGs para Gas Natural-Fenosa. “Es una decisión estratégica para este país porque es una apuesta por el empleo y el desarrollo industrial,así como para las capacidades tecnológicas y de ingeniería en España”,señalan.

El texto está firmado por el Clúster Marítimo Español,Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos,Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España,Clúster del Sector Naval Gallego (ACLUNAGA),Foro Marítimo Vasco, Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal), Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (SERCOBE) y PYMAR.


Recuerdan que “la industria española de construcción naval,su industria auxiliar,y en general todo el sector,tienen en este proyecto una oportunidad única para superar la delicada situación que atraviesan”. Es por ello,que “los astilleros españoles han realizado un gran esfuerzo para presentar una oferta plenamente competitiva en precio,plazos y tecnología frente a cualquier astillero internacional. Una oferta que da plena satisfacción a las necesidades de los armadores y fletadores de los buques”,dicen.Destacan que España tiene la experiencia y las capacidades para efectuar el encargo con éxito,porque ya lo ha hecho. Así,entre 2000 y 2007 construyó 6 buques similares en menos plazo del requerido,al precio establecido y a plena satisfacción del cliente”.

Más de 16.000 empleos en 3 añosEl proyecto dará empleo directo a unas 6.500 personas de promedio cada año durante 3 años en Andalucía,Galicia y País Vasco. Supone 12 millones de horas de trabajo,e involucrará directamente a más de 400 empresas de las zonas. Dado que el sector de la construcción naval tiene un factor multiplicador del 2,53 en cuanto a empleo generado,podemos estar hablando del entorno de 16.500 puestos de trabajo que de manera directa e indirecta se beneficiarán del proyecto.A su juicio,“la consecución de este nuevo contrato significaría la salida de la crisis para el sector de la construcción naval española que,en caso de no materializarse,enviaría un mensaje tremendamente negativo al mercado,ya que se trata de una demanda de buques por parte de un armador español trabajando con operadores españoles y cuya demanda mundial mantendrá un crecimiento sostenido”.

Este proyecto se enmarcaría dentro de la estrategia de reindustrialización por la que está apostando la Unión Europea,la cual se sintetiza en el objetivo de lograr que la industria signifique el 20% del PIB para 2020,el cual quedará integrado en la estrategia Europa 2020 en el próximo Consejo a celebrar en febrero de 2014,dado que España está lejos de ese ambicioso objetivo.El mercado mundial de buques LNGs será de 80 mil millones de dólares hasta 2020,por tanto este proyecto representa para España y su sector industrial una gran oportunidad de futuro.

Por todo ello,concluyen: “Estamos convencidos del alto interés nacional de este proyecto,y consideramos que nos encontramos ante una decisión verdaderamente estratégica”.

Firmantes

 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]