La industria marítima solicita a la IMO un mayor control del pesaje de los contenedores | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La industria marítima solicita a la IMO un mayor control del pesaje de los contenedores

La industria marítima solicita a la IMO un mayor control del pesaje de los contenedores
julio 03
00:00 2012

La propuesta,de carácter formal,concierne a un amplio grupo de la industria de transporte marítimo,incluyendo el World Shipping Council,operarios y algunos estados. Con esta moción se pretende exigir que los contenedores que vayan a ser cargados para su trasporte sean pesados antes de su estiba.

Actualmente,el convenio SOLAS requiere que la persona que carga su mercancía en el contenedor suministre el peso exacto de los contenedores en una declaración. Sin embargo este requisito no se cumple ya que el convenio SOLAS no puede exigirlo a la fuerza.

Para intentar solucionar esta cuestión,los solicitantes del pesaje proponen una instalación en el puerto y/o que el buque posea un certificado de verificación de peso obtenido al ponderar el contenedor. Esto asegurará que el peso de los contenedores sea conocido antes de su embarque y estiba en el buque.

En opinión de Christopher Koch,presidente y director ejecutivo del World Shipping Council,»Los gobiernos que han patrocinado esta propuesta han sido líderes en seguridad marítima en la IMO. Tanto la industria como los trabajadores están satisfechos de apoyar la modificación del convenio SOLAS y establecer una solución efectiva a este problema de seguridad».

Desde BIMCO,su Secretario General,Torben Skaanild,opina que «una mala declaración del peso de los contenedores supone un problema recurrente de seguridad tanto en la costa,a bordo de los buques,como en las carreteras. Es el momento de solucionar ese problema. Estamos encantados de que exista un acuerdo transversal entre la industria y los gobiernos para buscar una solución específica y eficaz».

Peter Hinchliffe,Secretario General de la ICS,señala que «Los copatrocinadores de esta propuesta recomiendan que sea un requisito legal el que los operadores de terminales portuarias y los buques deban tener el peso del contenedor verificado realmente (…). Esto protegerá a los trabajadores en el puerto,a bordo del buque y a los propietarios de la carga ante los riesgos creados por contenedores mal declarados».

Por su parte,Frank Leys,Secretario de la Sección Portuaria de la ITF indica que «Los principales actores de la industria,relacionados con la manipulación de los contenedores han optado por hacer su transporte aún más seguro que antes. La ITF,que representa a más de 4,6 millones de trabajadores,da la bienvenida a esta iniciativa y seguiremos trabajando para dotar a la industria del transporte de una mayor seguridad,productividad y sostenibilidad».

Por último,la Dra. Geraldine Knatz,presidente de la IAPH y el directora ejecutiva del Puerto de Los Ángeles recuerda que «durante años,los Estados Unidos han requerido que todos los contenedores dedicados a la exportación deban ser pesados. Esto no ha perjudicado la eficiencia de la cadena de suministro,y se ha mejorado la seguridad. Existe la tecnología para pesar contenedores de forma precisa y eficiente,y debe ser una práctica universal y obligatoria.”

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]