La construcción de gaseros en auge | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La construcción de gaseros en auge

La construcción de gaseros en auge
julio 21
00:00 2014

Según los últimos datos publicados por Clarkson,a 1 de junio de 2014,la cartera de pedidos de buques gaseros asciende a los 342 buques (16,6 Mtpm,un aumento de 54% respecto al año anterior). La cartera de pedidos de LPG creció casi un 100%,con 217 buques con un total de 6,7 Mtpm,récord hasta la fecha. Mientras tanto,el número de buques LNG creció un 12% en lo que va de año (125 buques,9,9 Mtpm).

En lo que respecta a la contratación de LPG,hasta la fecha se han contratado 65 (2,6 Mtpm),un aumento del 32% con respecto al año anterior.

Finalmente,hasta la fecha,se han entregado un total de 29 buques (1,1 Mtpm). Las entregas de LNG se sitúan en primer lugar,con un total de 10 buques (0,9 Mtpm),registrando un aumento del 33% anual. Los astilleros surcoreanos han entregado un 72% del tonelaje total de estos buques y los astilleros japonenes han entregado el 53% del total de LPG entregados.

Según publicaba Anave,Teekay LNG Partners ha adquirido participaciones en cuatro buques de gas natural licuado de nueva construcción,de la empresa gasista BG Group. Se trata de buques de 174.000 m³ cada uno,que construirá el astillero chino Hudong-Zhonghua Shipbuilding. Serán entregados entre septiembre de 2017 y enero de 2019. Los cuatro han sido fletados a Methane Services,filial de BG,por un periodo de 20 años,ampliables. Concretamente,Teekay LNG ha adquirido un 30% de participación en los dos primeros buques que se entregarán y,en el caso de los otros dos,un 20%. El resto de participaciones se reparte a partes iguales entre CETS,filial de China National Offshore Oil Corporation,y CLNG,China LNG Shipping,en el caso de los dos primeros buques,y CETS,CLNG y BW Group,en el de los otros dos.

Por otra parte,China Shipping Development y Mitsui OSK Lines han confirmado que construirán tres gaseros LNG rompehielos de 172.410 m³ para transportar gas procedente del proyecto ruso Yamal. Serán construidos por el astillero Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering,que los entregará a finales de marzo de 2018,finales de diciembre de 2018 y finales de diciembre de 2019,respectivamente. Supondrán una inversión de 684 M€. La participación se repartirá a partes iguales entre ambas navieras.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]