La configuración para buques graneleros de Alfa Laval PureBallast 3 iguala los caudales diferenciados de lastrado y deslastrado | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La configuración para buques graneleros de Alfa Laval PureBallast 3 iguala los caudales diferenciados de lastrado y deslastrado

La configuración para buques graneleros de Alfa Laval PureBallast 3 iguala los caudales diferenciados de lastrado y deslastrado
marzo 10
09:32 2022

Los graneleros pueden beneficiarse ahora de la configuración PureBallast 3 de Alfa Laval, adaptada específicamente a sus necesidades de caudal. 

La configuración para este tipo de buques ofrece:

  • ahorros de espacio
  • instalación
  • costes de explotación y, especialmente, inversiones de capital manteniendo el alto rendimiento
  • la facilidad de uso 
  • y la cobertura global de mantenimiento que han dado nombre a PureBallast 3.

Una solución sostenible para el tratamiento de aguas de lastre.

Cada vez más armadores eligen tratar el agua de lastre mediante procedimientos ultravioletas en lugar de decantarse por la electrocloración, incluso para caudales elevados de agua de lastre. 

El tratamiento ultravioleta actual compite fácilmente en términos de tamaño y consumo energético, lo cual hace que ventajas como la eliminación del uso de productos químicos y del riesgo de corrosión y la eficiencia en condiciones de salinidad y temperatura baja sean todavía más atractivas. 

Sin embargo, el paso al tratamiento ultravioleta no había sido notable entre los graneleros hasta ahora.

«Los graneleros tienen un perfil de lastrado y deslastrado único, ya que tienen tasas de carga y descarga muy diferentes», dice Peter Sahlén, director de producto, PureBallast en Alfa Laval. 

«La configuración para graneleros PureBallast 3 diferencia ambos caudales, lo cual reduce la inversión de capital mientras mantiene las muchas otras ventajas del tratamiento ultravioleta, como la reducción de los costes de explotación. Gracias a ello, los armadores de graneleros disponen de una alternativa robusta a la electrocloración».

La eliminación del exceso de capacidad de lastre reduce las inversiones de capital

La tasa de carga de los graneleros suele ser el doble que la de descarga, por lo que el deslastrado se produce al doble de velocidad que el lastrado. 

La configuración PureBallast 3 para graneleros aborda este problema dimensionando de manera independiente las capacidades del reactor y del filtro. 

Dado que la etapa de filtración solo es necesaria durante el lastrado, se dimensiona para el caudal de lastrado, que es más lento. 

Esto no solo reduce los gastos de explotación y disminuye todavía más el tamaño del sistema, sino que también elimina el exceso de capacidad de lastrado y una parte considerable de las inversiones de capital. 

«La configuración PureBallast 3 para graneleros iguala las fortalezas del tratamiento ultravioleta con las necesidades reales de caudal de los graneleros», dice Sahlén. «Los armadores de graneleros que piensen que la electrocloración es el único tratamiento que funciona para su perfil operativo ahora pueden disponer de las importantes ventajas del tratamiento ultravioleta de manera económica».

Énfasis en soluciones adaptadas al buque

La configuración para graneleros PureBallast 3 forma parte de una estrategia más amplia de Alfa Laval sobre el tratamiento de agua de lastre con la que se pretende cumplir fiablemente con las normativas e imponer las menores limitaciones posibles, tanto de instalación como de operación. 

Esto implica, cada vez más, facilitar soluciones adaptadas a cada buque. 

Además de la configuración para graneleros, Alfa Laval presentó recientemente una solución de PureBallast 3 para casetas en cubierta con una bomba auxiliar que soluciona los problemas de espacio y presión en petroleros sin sala de bombas.

«El tratamiento del agua de lastre no puede aplicarse por igual a todos los barcos», dice Sahlén. «PureBallast 3 ya es la solución de tratamiento de agua de lastre más adaptable del mercado, y seguiremos completando nuestra oferta con respuestas concretas para diferentes tipos de embarcaciones».

Obtenga más información sobre la configuración para graneleros del PureBallast 3 de Alfa Laval y la visión de Alfa Laval sobre el tratamiento de aguas de lastre en

https://www.alfalaval.es/microsites/pureballast/

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]