IV Campaña para el estudio de cetáceos y aves marinas en Cádiz y Huelva - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

IV Campaña para el estudio de cetáceos y aves marinas en Cádiz y Huelva

IV Campaña para el estudio de cetáceos y aves marinas en Cádiz y Huelva
agosto 29
00:00 2013

En mayo tuvo lugar la IV Campaña de estudio de cetáceos y aves marinas en el Golfo de Cádiz. En este proyecto se involucraron la Estación Biológica de Doñana (EBD), el instituto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), CIRCE y CEPSA como empresa colaboradora.

Esta campaña ha constatado que existe una alta interacción entre aves marinas,cetáceos y pesqueros en Cádiz y Huelva. Esta interacción destaca fundamentalmente con los delfines mulares,una población estable de la zona. Por otra parte,en lo que a cetáceos se refiere,ha habido 4 avistamientos de delfines comunes,y dos de marsopas.

A lo largo de esta campaña se observaron 28 especies de aves. Aparte de los grandes números de gaviota patiamarilla y los ejemplares más tardíos de la importante población invernante de gaviota sombría,págalo grande y alcatraz. Destacaron cuatro especies de golondrinas de mar: charrán patinegro,charrán común,fumarel común y charrancito,todas ellas en plena migración.

En cuanto a aves marinas típicamente pelágicas,encontraron bajos números de pardela cenicienta,pardela balear y paiño común.

La campaña tiene un presupuesto de 350,000 € y un plazo de ejecución de 3 años. Durante este año se realizará otra campaña el próximo otoño.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]