IberBlue Wind anuncia un parque eólico marino flotante de 990 MW en Andalucía | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

IberBlue Wind anuncia un parque eólico marino flotante de 990 MW en Andalucía

IberBlue Wind anuncia un parque eólico marino flotante de 990 MW en Andalucía
noviembre 17
08:59 2022

El proyecto tendrá por nombre «Nao Victoria» y estará situado en el Mar de Alborán, cercano a las costas de Cádiz y Málaga y tendrá una superficie de 310 km2.

La energía generada por este parque eólico servirá para abastecer a cientos de miles de hogares, generando miles de puestos laborales.

Se trata de uno de los primeros de los proyectos offshore realizados por Iberblue Wind joint venture y contará con 55 aerogeneradores y una potencia instalada de 990 MW.


La empresa ya ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) el Documento Inicial de Proyecto (DIP). Además, se han iniciado las comunicaciones con las instituciones regionales y locales, junto con los colectivos con el objetivo de recoger las aportaciones de estos, y que el proyecto goce de la transparencia e integración en el territorio necesarias.

parque eólico marino

El proyecto estará ubicado entre 25 y 40 km de distancia y estará situada sobre plataformas flotantes ancladas al lecho marino. Permitiendo que los aerogeneradores se puedan situar a mayor profundidad del mar.

IberBlue, con esta propuesta dará lugar a una fuerte dinamización del modelo económico de la región. El consorcio está integrado por la compañía irlandesa Simply Blue Group y las españolas Proes Consultores, división de ingeniería del Grupo Amper, y FF NEV, líder en el desarrollo y promoción de proyectos renovables en la península.

«Andalucía es una zona con un gran potencial de desarrollo en energía eólica marina flotante y con este parque queremos contribuir a que la región se posicione como un referente de la eólica offshore»

Adrián de Andrés, vicepresidente de IberBlue Wind.

El Nao Victoria, es el primer proyecto de IberBlue Wind que se presentará a las subastas públicas que tendrán lugar en los próximos meses. Y ha sido desarrollado en homenaje al buque de la expedición Magallanes-Elcano que completó la primera circunnavegación de la Tierra en el S.XVI.

La empresa está trabajando en el desarrollo de diferentes proyectos en las costas de Galicia y Portugal, aspirando a convertirse en referente del mercado luso, donde se ha centrado en las zonas Central y Norte del país.




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]