El Gobierno actualiza la regulación de las organizaciones profesionales en el sector de la pesca y la acuicultura | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Gobierno actualiza la regulación de las organizaciones profesionales en el sector de la pesca y la acuicultura

El Gobierno actualiza la regulación de las organizaciones profesionales en el sector de la pesca y la acuicultura
junio 29
13:53 2016

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes 24 de junio, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre regulación de las organizaciones profesionales en el sector de la pesca y de la acuicultura.

La nueva regulación se adapta a la legislación comunitaria recogida en el Reglamento de 17 de diciembre de 2013, por el que se establece la organización común de los mercados en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura, encargado de regular el funcionamiento de las organizaciones profesionales.

El Real Decreto establece la normativa básica con el fin de conseguir un mayor nivel de asociacionismo, que contribuya a mejorar la competitividad y profesionalidad del sector, y favorezca la rentabilidad social, económica y medioambiental derivada de sus actividades.

Dentro de las organizaciones profesionales del sector pesquero se incluyen las organizaciones de productores de la pesca y de la acuicultura (OPP), las asociaciones de organizaciones de productores de la pesca y de la acuicultura (AOP) y las organizaciones interprofesionales (OIP).

Estas organizaciones están definidas como el sector de la economía que comprende todas las actividades de producción, transformación y comercialización de los productos de la pesca o de la acuicultura, cuyo papel y sus herramientas de actuación se han visto potenciados por la nueva OCM.

La nueva norma contempla, por un lado, la estructura de las organizaciones profesionales y determina las diferentes modalidades en que se encuadran, así como la normativa que regula la concesión o retirada de su reconocimiento.

Igualmente recoge importantes aspectos sobre la regulación de las medidas previstas por las organizaciones profesionales, como plazos de presentación y procedimientos, así como el desarrollo de planes de producción y comercialización y sus respectivos informes anuales, la gestión del mecanismo de almacenamiento o la aplicación de extensión de normas.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pondrá a disposición de las organizaciones profesionales y de las diferentes Administraciones una aplicación informática de uso compartido, que permitirá gestionar de una manera eficaz el funcionamiento de las organizaciones de productores y sus asociaciones.

Cabe destacar que las organizaciones profesionales podrán recibir apoyo financiero destinado a la aplicación de determinadas medidas, según se establece en el Reglamento comunitario relativo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]