Construcciones Navales P. Freire firma un contrato con Calvo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Construcciones Navales P. Freire firma un contrato con Calvo

Construcciones Navales P. Freire firma un contrato con Calvo
marzo 13
13:20 2019

El contrato de este nuevo buque se ha firmado en las oficinas de la compañía armadora, Grupo Calvo, en Madrid el pasado viernes 8 de marzo y tendrá una duración de 19 meses. El buque prestará servicio en los caladeros que la empresa gestiona en el Océano Atlántico.  

Este buque, de 77 m de eslora, es un atunero congelador proyectado para la pesca del atún por el sistema de cerco y dispondrá de 18 cubas con una capacidad de congelación de 1.500 m3 aproximadamente.

El astillero cuenta con muchos años de experiencia en la construcción y reparación de buques atuneros para armadores nacionales e internaciones así como en arrastreros equipados con tecnología de última generación como el recientemente entregado Markus para armadores groenlandeses. El Grupo Calvo, que gestiona actualmente 12 buques, ha confiado en la capacidad del astillero vigués para incrementar la eficacia, productividad y confort de su nueva flota.

“El mercado de nuevas construcciones de buques atuneros es sin duda estratégico para Freire ya que se trata de buques altamente sofisticados donde la capacidad de coordinación y calidad son aspectos clave para acometer con éxito estos proyectos. Estamos muy satisfechos de haber logrado este contrato para un armador tan importante a nivel internacional, y además de origen gallego, como Calvo con el que mantenemos vinculación desde hace más de 40 años” comentan Marcos y Guillermo Freire, directores generales de Construcciones Navales P. Freire.

El astillero en estos momentos está dedicado a la construcción de buques de alto valor tecnológico de hasta 155 m de eslora y es referente mundial en la construcción de buques modernos, dotados de tecnología de última generación.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]