Construcciones Navales P. Freire firma un contrato con Calvo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Construcciones Navales P. Freire firma un contrato con Calvo

Construcciones Navales P. Freire firma un contrato con Calvo
marzo 13
13:20 2019

El contrato de este nuevo buque se ha firmado en las oficinas de la compañía armadora, Grupo Calvo, en Madrid el pasado viernes 8 de marzo y tendrá una duración de 19 meses. El buque prestará servicio en los caladeros que la empresa gestiona en el Océano Atlántico.  

Este buque, de 77 m de eslora, es un atunero congelador proyectado para la pesca del atún por el sistema de cerco y dispondrá de 18 cubas con una capacidad de congelación de 1.500 m3 aproximadamente.

El astillero cuenta con muchos años de experiencia en la construcción y reparación de buques atuneros para armadores nacionales e internaciones así como en arrastreros equipados con tecnología de última generación como el recientemente entregado Markus para armadores groenlandeses. El Grupo Calvo, que gestiona actualmente 12 buques, ha confiado en la capacidad del astillero vigués para incrementar la eficacia, productividad y confort de su nueva flota.

“El mercado de nuevas construcciones de buques atuneros es sin duda estratégico para Freire ya que se trata de buques altamente sofisticados donde la capacidad de coordinación y calidad son aspectos clave para acometer con éxito estos proyectos. Estamos muy satisfechos de haber logrado este contrato para un armador tan importante a nivel internacional, y además de origen gallego, como Calvo con el que mantenemos vinculación desde hace más de 40 años” comentan Marcos y Guillermo Freire, directores generales de Construcciones Navales P. Freire.

El astillero en estos momentos está dedicado a la construcción de buques de alto valor tecnológico de hasta 155 m de eslora y es referente mundial en la construcción de buques modernos, dotados de tecnología de última generación.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]