La flota pesquera del Perú en el Global Fishing Watch | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La flota pesquera del Perú en el Global Fishing Watch

La flota pesquera del Perú en el Global Fishing Watch
junio 08
15:20 2017

Perú se compromete en la ONU a compartir los datos de posicionamiento de las embarcaciones que conforman su flota pesquera en el sistema satelital mundial Global Fishing Watch para luchar contra la pesca ilegal.

El Gobierno Peruano se compromete a publicar los datos de posicionamiento de las embarcaciones pesqueras en el sistema satelital mundial, como una muestra de transparencia que busca combatir las actividades ilegales en el mar y promover el uso sostenible de la extraordinaria productividad marina de nuestro litoral.

Así lo anunció el viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción (PRODUCE), Héctor Soldi, durante su presentación en la “Conferencia sobre los Océanos”, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se desarrolla del 5 al 9 de junio en esa sede internacional, ubicada en Nueva York, Estados Unidos.


“En esta ocasión, el Perú trae un importante compromiso relacionado con la transparencia en la pesquería, al unirse al Global Fishing Watch, plataforma promovida por Google y la organización no gubernamental Oceana, cuya tecnología permitirá el seguimiento de la pesquería para luchar contra la pesca ilegal”, detalló Soldi, quien preside la delegación nacional que asiste a esa cita mundial.

“Es un compromiso de transparencia del Perú, que lo ubica como uno de los líderes en esa materia, debido que solo Indonesia (que asumió ese compromiso en 2015) ha publicado la información de sus flotas comerciales a través del globalfishingwatch.org”, indicó.

“La intención del Gobierno Peruano es hacer los mayores esfuerzos para lograr el manejo sostenible de nuestras pesquerías y así incrementar su contribución a la nutrición y seguridad alimentaria del Perú y el mundo”, subrayó Soldi.

Transparencia en la pesca comercial

Ese compromiso es el resultado de la cooperación entre Oceana y el Estado Peruano para incrementar la transparencia de la pesca comercial. Implica la futura publicación de la información del Sistema de Seguimiento Satelital (SISESAT), tecnología de PRODUCE, que permite monitorear las naves comerciales, tanto nacionales como extranjeras, para el seguimiento, control y vigilancia.

“Se necesita el uso de herramientas que permitan dar seguimiento a la actividad pesquera de manera transparente y abierta, que sea de utilidad para los países a efectos de fortalecer los esfuerzos que vienen desarrollando para combatir la pesca ilegal no declarada y no reglamentada y la sobrepesca”, explicó.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]